• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 15 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Márgenes y Vínculos presenta su jornada sobre periodismo y discursos de odio ‘Migremos hacia un periodismo ético’

Redacción por Redacción
08/11/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La actividad pretende servir de punto de encuentro entre profesionales de la comunicación, sociedad civil y personas migrantes y racializadas para reflexionar sobre la necesidad de un periodismo ético y comprometido con la diversidad étnico-racial, cultural y religiosa. En Ceuta tendrá lugar el día 16 de noviembre y participan tres periodistas ceutíes: Miguel Ángel Mendoza, jefe de contenidos Cadena SER, Gonzalo Testa, redactor Ceuta Al Día, y Paloma F. Coleto, editora y directora de El Foro de Ceuta

La Fundación Márgenes y Vínculos ha presentado hoy su jornada sobre periodismo y discursos de odio Migremos hacia un periodismo ético, una actividad del proyecto Migrantes en igualdad que se desarrollará en dos sesiones, a ambos lados del Estrecho, una en Tarifa el día 12 de noviembre y otra en Ceuta el día 16. La presentación ha corrido a cargo de Francisco Mena, presidente de la fundación y Javier Martínez, presidente de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG), entidad colaboradora de la jornada. 

PUBLICIDAD

Mena ha destacado que la actividad es especialmente interesante por darse “en un espacio de fronteras como es el Estrecho de Gibraltar, estratégica para entender el fenómeno de la migración y con una población rica en diversidad cultural”. El responsable de la fundación ha expresado que “la prensa modifica la percepción que se tiene de la migración, tanto para lo bueno como para lo malo, y por tanto influye en la inclusión de las personas migrantes“. Además, el presidente de Márgenes y Vínculos se ha mostrado preocupado por los bulos y las noticias falsas, ya que un tercio de ellos son sobre migración, y ha resaltado la colaboración de los/as profesionales de los medios para contrarrestarlos.  

El presidente de la APCG ha lamentado que los discursos de odio estén extendiéndose en las redes sociales. Ha aportado el dato de que “el 88% de los mensajes de odio que se distribuyen y se lanzan en una red tan global como YouTube son recibidos con aprobación”. Martínez ha agradecido la actividad promovida por Márgenes y Vínculos por su carácter educativo y reflexivo y ha reclamado que los medios entren en las escuelas para que la ciudadanía aprenda a distinguir entre el periodismo profesional y las noticias falsas.  

La jornada se desarrollará en dos sesiones. La primera sesión será en la Casa de la Cultura de Tarifa el día 12 de noviembre de 11.30 a 19.30. La segunda sesión será en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez de Ceuta el día 16 de noviembre de 11.30 a 19.30. La actividad pretende servir de punto de encuentro entre profesionales de la comunicación, sociedad civil y personas migrantes y racializadas para reflexionar sobre la necesidad de un periodismo ético y comprometido con la diversidad étnico-racial y cultural. 

La estructura de la jornada consiste en tres mesas redondas donde se debatirán tres temas de plena actualidad: cómo informar del fenómeno migratorio con una perspectiva de derechos humanos, cómo construir una narrativa antirracista y cómo contrarrestar la islamofobia. El debate que se pretende articular será ágil y propositivo, para ello se formularán distintas preguntas a los/as ponentes para favorecer el diálogo entre ellos/as y también con el público. Todas las mesas contarán con cuatro perfiles para que este debate sea plural y con diferentes miradas: un/a periodista del ámbito local, un/a periodista especializado/a en la materia, un vecino/a migrante o racializado/a y un/a representante de una entidad social.  

El proyecto Migrantes en igualdad tiene en los medios y las redes una de sus principales líneas de trabajo. El equipo ha trabajado durante el año 2021 en destacar las buenas prácticas periodísticas y promocionar contenidos positivos e inclusivos en las redes. Esta jornada completa ese esfuerzo.  

Migrantes en igualdad es un proyecto que desarrolla Márgenes y Vínculos en el Campo de Gibraltar y Ceuta. Un proyecto de lucha contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia asociadas que recibe financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (FAMI). 

Noticia anterior

El MDyC cuestiona la resolución del listado definitivo de la Bolsa de Empleo de AMGEVICESA

Siguiente noticia

El el director del Instituto de Estudios Ceutíes, presente en la Conferencia ‘El papel de las Regiones en la Unión Europea’

Otras Noticias

El alcalde  de Algeciras José Ignacio Landaluce advierte de un “grave golpe” para la economía local, española y europea la decisión de EEUU de excluir el puerto de Algeciras
Actualidad

El alcalde de Algeciras José Ignacio Landaluce advierte de un “grave golpe” para la economía local, española y europea la decisión de EEUU de excluir el puerto de Algeciras

por Redacción
14/08/2025
0

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha alertado del “enorme perjuicio” que provocará la decisión de Estados Unidos de...

Leer másDetails
Ceuta aprovechará la Liga Hypermotion para promocionarse como destino turístico en toda España

Ceuta aprovechará la Liga Hypermotion para promocionarse como destino turístico en toda España

14/08/2025
Juan Vivas, 24 años en el poder: ¿la última legislatura antes del relevo?

Juan Vivas, 24 años en el poder: ¿la última legislatura antes del relevo?

14/08/2025

Encerrados por las llamas: vecinos de Cabezabellosa resisten sin evacuar

14/08/2025

El fuego arrasa el noroeste peninsular: dos muertos, siete heridos y miles de evacuados

14/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.