• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El tercer tramo de la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil se hará efectivo en los próximos meses

Redacción por Redacción
01/07/2020
en Actualidad, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La reunión ha servido para que sindicatos y asociaciones presenten sus propuestas para la efectividad del pago del tercer tramo de la equiparación salarial.

Este tercer tramo supone el desbloqueo de 247 millones de euros que, junto a los 560 millones de los dos tramos ya abonados, elevan hasta un total de 807 millones de euros el montante global de la equiparación salarial. 

Los tres tramos suponen un incremento de un 20 por ciento de media en las nóminas de policías nacionales y guardias civiles

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, acompañado de la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, del director General de la Policía, Francisco Pardo, y la directora General de la Guardia Civil, María Gámez, ha presidido este miércoles la reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para la Equiparación Salarial.

En el encuentro, la quinta reunión de la Comisión, han participado miembros del Sindicato Unificado de Policía (SUP); la Confederación Española de Policía (CEP); la Unión Federal de Policía (UFP); el Sindicato Profesional de Policía (SPP); la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC); la Unión de Oficiales (UO); la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC); la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC); la Asociación Unión de Guardias Civiles (Unión GC); la Asociación Escala Suboficiales (ASES–GC) y la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil (AP–GC).

PUBLICIDAD

Sindicatos de Policía Nacional y Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil han presentado al secretario de Estado de Seguridad las propuestas para la efectividad del pago de la tercera anualidad del acuerdo para la equiparación salarial.

En este sentido, Rafael Pérez ha recalcado “el compromiso de este Gobierno con las retribuciones de los profesionales de la seguridad pública”. “Este Ministerio y el Gobierno han articulado las medidas necesarias para que un acuerdo como este sea una realidad para casi 150.000 funcionarios y suponga el mayor incremento salarial de toda la historia de este departamento”, ha señalado.

El secretario de Estado ha subrayado asimismo el papel jugado por los sindicatos y las asociaciones. “También gracias a los sindicatos y asociaciones profesionales, estamos haciendo realidad una mejora en las condiciones profesionales de los principales protagonistas de la seguridad del Estado”, ha dicho.

El tercer tramo tendrá efectos retroactivos

El tercer tramo de la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil se hará efectivo en los próximos meses en las nóminas de los agentes pero con efectos retroactivos al pasado 1 de enero. Este pago, supone el desbloqueo de 247 millones de euros por parte del Ministerio del Interior para completar el proceso de equiparación, iniciado en 2018, y que supone de un incremento de un 20 por ciento de media en las nóminas de policías nacionales y guardias civiles.

El actual equipo ya ha impulsado, desde 2018, la ejecución de los dos primeros tramos de este proceso, en octubre de 2018 y abril de 2019, en ambas ocasiones, con efectos retroactivos al 1 de enero de cada año y con un monto total de 560 millones de euros.

Con estos 247 millones de euros habilitados por el Consejo de Ministros, el proceso de equiparación salarial alcanza los 807 millones de euros fijados en el acuerdo de 2018.

Esfuerzo técnico

El acuerdo de equiparación salarial fue suscrito el 12 de marzo de 2018 entre el Ministerio del Interior y los sindicatos y organizaciones representativas de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil.

Desde su llegada al ministerio, el equipo que encabeza el ministro Grande-Marlaska impulsó la tramitación del acuerdo, que pese a haberse firmado meses antes no había sido puesto en marcha, lo que requirió la implementación de las actuaciones técnicas necesarias para ejecutarlo y la implicación de los órganos pertinentes de los ministerios de Hacienda y Política Territorial y Función Pública.

Noticia anterior

Trasladados a Algeciras cuatro jóvenes migrantes rescatados en mitad del Estrecho

Siguiente noticia

Ante la diferencia de criterios, Ali pregunta a Guerrero si cree que en Melilla «se han vuelto locos»

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.