VOX Ceuta ha dirigido una serie de preguntas al Gobierno central respecto a la política de asilo que se aplica a ciudadanos de origen marroquí, especialmente tras la salida de inmigrantes desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) hacia la península.
El partido quiere conocer en detalle cuántas solicitudes de asilo se han concedido a estos ciudadanos y cuáles han sido las motivaciones detrás de estas decisiones. Esta petición busca arrojar luz sobre el procedimiento que el Ejecutivo sigue para otorgar permisos de asilo a inmigrantes que provienen de Marruecos.
VOX subraya que la situación en Ceuta se ha complicado debido a que Marruecos se niega a recibir a sus nacionales que intentan entrar en territorio español, comportamiento que ha cambiado respecto a meses anteriores cuando sí aceptaba repatriaciones.
Esta negativa, según la formación, ha generado el colapso del CETI, por lo que el Gobierno español ha comenzado a aceptar solicitudes de asilo para aliviar la presión sobre el centro. Desde VOX se considera que esta medida estimula el efecto llamada, tensionando aún más el sistema asistencial de Ceuta.
Además, VOX denuncia que esta situación coincide con una relajación en los controles fronterizos por parte de Marruecos. Durante un reciente fin de semana, varios ciudadanos marroquíes, incluidos menores, lograron llegar hasta el área fronteriza del Tarajal y lanzarse al mar sin encontrar ninguna medida que lo impidiera.
Ante esta realidad, el partido ha solicitado información concreta al Gobierno sobre el número de permisos de asilo solicitados por marroquíes en Ceuta durante 2024 y lo que va de 2025. La formación también indaga sobre el protocolo aplicado a los inmigrantes que presentan estas solicitudes en la ciudad autónoma.
VOX demanda que el Ejecutivo nacional informe si ha establecido contacto con Marruecos para instarle a aceptar la recepción de sus nacionales que entran ilegalmente en España, en particular en Ceuta.
El interrogante de VOX continúa en torno a cómo se está gestionando esta situación migratoria compleja, reclamando mayor transparencia y eficacia para evitar la saturación del sistema y controlar las fronteras de manera efectiva.