• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta dejará de ser una isla energética en 2025 gracias al proyecto de interconexión de Red Eléctrica

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21/04/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

«Un cordón umbilical», así han significado la interconexión que unirá la ciudad autónoma con la Península a través de un cable submarino y subterráneo de 69 kilómetros y hasta 900 metros de profundidad, además de tener un doble circuito aislado a 132 kilovatios. Una inversión de Red Eléctrica de unos 221 millones de euros, que supondrá un ahorro de 30 millones de euros al año para el sistema eléctrico

La Ciudad Autónoma de Ceuta, la Delegación del Gobierno y Red Eléctrica de España han presentado hoy el proyecto de interconexión eléctrica que integrará Ceuta en el sistema eléctrico peninsular y hará que deje de ser una isla energética. Se trata de un proyecto de país, estratégico y transformador que reforzará la garantía de suministro en la ciudad autónoma al conectarse con un sistema más robusto y eficiente, incrementando notablemente sus índices de calidad a valores comparables con el resto de la Península Ibérica. El proyecto contribuye a un cambio del modelo energético más descarbonizado, con mayor integración de energías renovables, en el camino de la transición ecológica, hacia un mix más limpio y con menor dependencia de los combustibles fósiles. 

PUBLICIDAD

Durante el acto la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha destacado que “gracias a esta interconexión, los y las ceutíes disfrutarán de un suministro de electricidad seguro y de calidad, al igual que el resto de España, acabando así con su aislamiento energético. Y esto permitirá a la ciudad reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición ecológica, esencial para lograr una ciudad más limpia».

Para la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Salvadora Mateos, “la apuesta del Gobierno de España para con Ceuta y los ceutíes es clara y contundente. Se presenta hoy la mayor inversión que se ha realizado en nuestra ciudad en décadas. Este anhelado proyecto, que ya es una realidad, va a generar nuevas oportunidades que, además de mejorar la calidad de vida de los ceutíes, crean nuevas posibilidades de desarrollo y prosperidad«.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha destacado que el proyecto “representa satisfacer la aspiración de establecer un cordón umbilical con la península en un servicio vital para el presente y futuro de nuestra ciudad” Además, Vivas ha agradecido la máxima implicación y el apoyo decidido a la iniciativa de Red Eléctrica y su presidenta, Beatriz Corredor, “por ser una prueba evidente de la apuesta del Estado por el futuro de los ceutíes”.

Red Eléctrica, como transportista y operador del sistema eléctrico español, ha iniciado la tramitación administrativa del proyecto, uno de los más importantes para el sistema eléctrico nacional. Este proceso arranca con una primera fase de información pública en la que la compañía pone el proyecto a disposición de las administraciones y de todos los grupos de interés para garantizar que puedan hacer las consultas y aportaciones al proyecto que estimen necesarias. 

Mejora de la calidad del aire y ahorros para el sistema

El enlace eléctrico entre la Península y Ceuta, permitirá que la demanda ceutí se cubra en un 87% con energía de fuentes de libres de emisiones. En la actualidad, el 100% de la demanda ceutí se cubre con energías de origen fósil. Así, la energía procedente de la península reemplazará la actual -generada por grupos diésel y turbinas de gas-, con la consiguiente mejora de la calidad del aire en la ciudad autónoma y en todo el Estrecho de Gibraltar, una de las zonas más afectadas por las consecuencias del cambio climático. Su puesta en funcionamiento logrará evitar la emisión de 300 kt de CO2 al año en toda esta zona, contribuyendo a su vez a lograr los objetivos para 2030 del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

Junto a esto, el nuevo enlace dotará a Ceuta de capacidad eléctrica suficiente para dar respuesta a las crecientes demandas de energía de su economía, sin necesidad de instalar nuevos parques de generación de energía eléctrica.

Además, en lo que se refiere al conjunto del país, la interconexión conllevará un ahorro considerable para el sistema eléctrico nacional, al sustituir energía de alto coste procedente de la actual central térmica de Ceuta por energía proveniente de la Península, y especialmente de Andalucía, la segunda comunidad con mayor potencia renovable instalada de toda España. En concreto, se estima que el ahorro para el sistema eléctrico nacional alcanzará los 30 millones de euros al año, en beneficio de todos los consumidores. 

El alcance del proyecto está contemplado con todo detalle en la nueva Planificación eléctrica 2021-2026, aprobada en Consejo de Ministros el pasado 22 de marzo y de carácter vinculante para la compañía y prevé una inversión de 221 millones de euros, destinados en su mayor parte a la instalación de un enlace de doble circuito aislado a 132 kV, soterrado en sus extremos y submarino en el cruce del Estrecho de Gibraltar, que se conectará en Ceuta con una nueva subestación llamada Virgen de África y que será la primera de la red de transporte eléctrico en la ciudad. 

Una infraestructura respetuosa medioambiental, económica y socialmente 

El trazado de la interconexión Península-Ceuta se ha diseñado con la premisa de conseguir la mayor integración en el entorno y la menor afección a los ecosistemas terrestres y marinos y al patrimonio cultural. Para ello, se han seguido, en todo momento, los más estrictos criterios de sostenibilidad medioambiental, económica y social, en constante conversación con las autoridades autonómicas y los agentes sociales para consensuar la alternativa de menor impacto y de mayor beneficio económico y social.

Para el tramo submarino, de 58 km, se ha buscado el mejor trazado en base a criterios técnicos y medioambientales, teniendo en cuenta la complejidad de la orografía marina que en algunos puntos alcanza los 900 m de profundidad. Para este tramo del enlace, se utilizarán cables de última tecnología, con aislamiento seco, que discurrirán protegidos y enterrados en el fondo marino para incrementar su seguridad.

Por su parte, la transición tierra-mar en Ceuta se producirá en la bahía sur, en el aparcamiento del Chorrillo, desde donde discurrirá en zanja hormigonada y entubada durante 1,7 km aproximadamente hasta el punto donde se ubicará la nueva subestación Virgen de África de 132 kV. Esta última se situará en terrenos gestionados por la Autoridad Portuaria de Ceuta, justo al lado de la Central Térmica que garantiza el suministro eléctrico a la ciudad actualmente, aprovechando las sinergias de ambas instalaciones y reduciendo la necesidad de infraestructuras eléctricas adicionales para hacer posible la conexión eficaz con la red de distribución eléctrica ceutí. 

Asimismo, el trazado utiliza el recorrido de un antiguo túnel ferroviario en desuso (el túnel de Salas) para minimizar la afección a los Bienes de Interés Cultural de la ciudad y causar la menor afección posible a las principales vías de comunicación.

Noticia anterior

El PSOE reitera su denuncia sobre el estado de abandono de los vehículos de la Policía Local

Siguiente noticia

PSOE propone un plan que garantice unos servicios sociales «adaptados a la realidad de la población»

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.