• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

Nicolás Castellano: «El racismo es la noticia más falsa de la historia»

Mari Paz Cortés por Mari Paz Cortés
26/04/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Nicolás Castellano: «El racismo es la noticia más falsa de la historia»

Proyección y coloquio del documental 'M' de Nicolás Castellano / Antonio Sempere

Más de medio centenar de personas acudieron este martes a la proyección del documental ‘M’ que tuvo lugar en la Estación del Ferrocarril. Al mismo asistieron numerosos colectivos como Elín y No Name Kitchen, Fundación Cepaim, además de la jefa del Área de Menores de la Ciudad, Antonia Palomo, el fiscal de Menores, José Luis Puerta, la directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez, entre otros

La Agenda Cultural de El Periódico de Ceuta, con la colaboración de la Fundación Premio Convivencia, llevó a cabo ayer la proyección-coloquio del documental ‘M’ del periodista Nicolás Castellano, que contó con la participación del portavoz de la Asociación EXMENAS y mediador social, Ismail El Majdoubi. El emplazamiento para llevarlo a cabo fue la Estación del Ferrocarril, cuyo público consiguió llenar la sala. Tras la proyección del documental, tuvo lugar un coloquio moderado por la editora y directora de este medio de comunicación, Paloma F. Coleto, y en el que participó gran parte de los y las participantes, que ascendieron a más de medio centenar.

«Moro, mierda, marroquí, migrante»

Entre las cuestiones que surgieron durante la reproducción de la obra fue la imagen que hay detrás de la palabra ‘MENA’ que, a pesar de significar «menor extranjero no acompañado», se emplea de una forma peyorativa. Esto es lo que ha querido plasmar Castellano con el título de su proyecto, ‘M’, y que también engloba los conceptos «moro, marroquí, mierda, migrante». Otras de las preguntas que a menudo hacen a las personas migrantes es que por qué han venido. Ante esto, ellos siempre responden que no han venido para mejorar, sino para sobrevivir. El guionista critica que la sociedad ha fallado en la atención a la infancia migrante. Tanto es así que, estos jóvenes no solo ocultan a sus padres cuando deciden comenzar con su periplo migratorio, sino que se sienten más seguros en las calles de Ceuta que en los centros de menores, donde pueden ser localizados por sus familias y comenzar la ruta de vuelta a su país de origen.

El racismo es un ejercicio voluntario

Nicolás Castellano

El Majdoubi siempre defienden que saben más de Ceuta en Castillejos que en muchos puntos de la Península: «somos una juventud que forma parte de la juventud española». Por su parte, Castellano presume de que muchas personas de la ciudada autónoma le han enseñado parte de lo que sabe sobre la protección de los derechos de los migrantes. Además, el periodista critica que hace falta «pisar más las calles» para saber qué piensan las personas migrantes, ya que la mayor parte del discurso «está copado por quienes dominan el poder». «Antes la gente no podía elegir ser racista, ahora el racismo es un ejercicio voluntario. El racismo es la noticia más falsa de la historia», señala el canario experto en migraciones. Una de las críticas que se hace del documental es que a penas hay presencia de mujeres migrantes, a lo que el guionista ha remarcado que el número de mujeres que cruzan la frontera es mucho menor que el de los hombres pero que, aún así, para ellas es más complicado exponerse públicamente. Durante el coloquio se ha profundizado también sobre las distintas fronteras que tienen que sortear las personas migrantes, más allá de la física que es la valla.

Pero no solo hemos querido plasmar la visión de Castellano y El Majdoubi, sino que hemos preguntado a los y las asistentes qué les ha parecido el film. El coordinador de la Fundación Premio Convivencia, Ernesto Saenz de Navarrete, ha resaltado la acogida del documental así como la gran participación en el coloquio. «Para nosotros es una satisfacción poder dar cabida a testimonios como este en la Estación del Ferrocarril», asegura. Para Sara, ‘M’ muestra una realidad latente en la sociedad que ha visualizado de una forma cercana a la ciudadanía. «Cómo ceuti me ha ayudado a romper algunos estigmas que tenía en ciertos ámbitos y a conocer otras perspectivas propias de una ciudad fronteriza», remarca la joven, que considera que el proyecto es «un ejemplo que debería seguir para ayudar a concienciar a la sociedad». Umaima defiende que el documental debería llegar a más personas, sobre todo en España, para romper con el estigma que existen sobre los menores extranjeros no acompañados. «La palabra MENA se ha utilizado de forma denigrante cuando simplemente son las siglas. Estas personas llegan solas y en unas situaciones horribles», apunta. La trabajadora social y técnica de Fundación Cepaim, Alba María Corredera, que trabaja con personas migrantes, califica de «impactacte» el documental. «Me parece un golpe de realidad sobre los estereotipos y a las cosas que hacemos invisibles», añade la experta en la materia, que critica que este documental no llegue «a las personas que niegan esta realidad».

PUBLICIDAD

Es importante poner cara a una realidad que a menudo se queda en titulares que no profundizan

Yolanda Rodríguez

A la proyección también asistieron diferentes asociaciones como Elín, No Name Kitchen, etc. Además, también estuvo presente la jefa del Área de Menores de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Antonia Palomo, así como el fiscal de Menores de Ceuta, José Luis Puerta. La directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez, considera que tanto el documental como el coloquio son fundamentales para entender la realidad desde el punto de vista de los protagonistas. «El testimonio de estos niños y niñas que han sido menores no acompañados pone en evidencia la profundidad de este tema, se le pone cara a una realidad que a menudo se queda en titulares que no profundiza», señala Rodríguez, que asegura que ha aprendido mucho sobre cuáles son esas causas y la motivación de por qué esos niños y niñas ponen en riesgo su vida para buscar un futuro mejor. Algo que ha llamado la atención a la responsable de educación es el concepto de «fronteras infinitas» que se ha abordado durante el coloquio. El periodista de la Cadena Ser, Miguel Ángel Mendoza, considera que es muy importante conocer estas realidades «porque ante todo son personas». Además, ha remarcado que es necesario mejorar la comunicación entre la ciudadanía para conocer a las personas. «Da igual que sean de un país o del barrio», ha finalizado.

Nicolás Castellano ha reunido en ‘M’ el testimonio de 14 jóvenes, algunos adolescentes todavía, que llegaron solos a nuestro país. Todos coinciden en que es importante no prejuzgar. Escucharlos, conocerlos y no estigmatizar. Mohamed El Harrak (Marruecos), Hicham Benay Harrak (Marruecos), Asma Bouzazi (Marruecos), Abdelliah Allouch, (Marruecos), Ismail El Majdoubi (Marruecos), Aboubakar Konate (Mali), Manadu Camara (Mali), Coussama Mazari, (Marruecos), Chouaibou Oumaru (Camerún), Linili Baulini (Malawi), Kane Baba Dit Siaka (Mali), Bilal Baulini (Marruecos), Aboybaxar Drame (Mali) y Bouba Barry (Guinea) son los protagonistas del documental.

Noticia anterior

El Pleno da luz verde a la sustitución de los guardarraíles por elementos menos agresivos

Siguiente noticia

La campaña ‘Sin Prejuicio-Off’ de ACEFEP conciencia sobre las etiquetas de la salud mental

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.