El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vivió ayer una jornada de caos y frustración para cientos de viajeros debido al colapso en el control de pasaportes. La suma de una plantilla policial insuficiente, un fallo informático y una acumulación inusual de operaciones provocó que las colas para pasar el control se extendieran durante horas, llegando incluso a los cinco horas de espera para algunos pasajeros.
Muchos viajeros que tenían vuelos programados en la mañana se encontraron con la amarga sorpresa de que no podían completar los trámites de salida a tiempo, perdiendo así sus vuelos y quedando varados en tierra. La situación generó un ambiente de desesperación y tensión entre los pasajeros, quienes denunciaron la falta de información y la mala gestión ante el colapso.
Desde la Policía Nacional, responsable del control de pasaportes, admitieron que la dotación de agentes no fue suficiente para atender el volumen de pasajeros, especialmente en una temporada con alta demanda aérea. Además, un fallo en el sistema informático dificultó aún más la gestión, ralentizando el proceso de validación de documentos y agravando las demoras.
Los responsables del aeropuerto señalaron que están trabajando para solventar los problemas técnicos y aumentar el personal en los puntos de control, pero reconocieron que la situación puso en evidencia la necesidad de mejorar los protocolos y recursos en momentos críticos.
Viajeros afectados narraron largas horas de espera, algunas sin acceso adecuado a información o asistencia, y mostraron su preocupación por la posibilidad de que este tipo de incidentes se repita en el futuro, especialmente en fechas clave de movilidad como vacaciones o festividades.
El colapso en Barajas plantea un desafío para las autoridades aeroportuarias y de seguridad, que deben garantizar un tránsito fluido y seguro en uno de los principales puntos de entrada y salida del país, evitando que episodios como este se conviertan en una constante que afecte la confianza de los usuarios y la operatividad del aeropuerto.
