Redondo denuncia la inacción del Gobierno central y del Ejecutivo ceutí frente al cierre unilateral de la frontera comercial por parte de Rabat
El partido VOX en Ceuta ha denunciado con contundencia el reciente cierre unilateral de la aduana comercial por parte de Marruecos, calificándolo como “un nuevo capítulo de la habitual extorsión marroquí a España”. La formación liderada en la ciudad autónoma por Juan Sergio Redondo ha expresado su escepticismo ante la utilidad de este mecanismo fronterizo, al que consideran una herramienta de presión política al servicio de los intereses de Rabat.
“No nos sorprende este nuevo giro en la aduana comercial. Ya advertimos que Marruecos la utilizaría a su antojo y no como un instrumento real para favorecer el desarrollo económico de Ceuta”, ha afirmado VOX en un comunicado. En esta ocasión, el cierre se produce —según argumenta el país vecino— por motivos relacionados con la Operación Paso del Estrecho (OPE), una explicación que desde VOX consideran una excusa más.
La formación critica igualmente la falta de respuesta institucional en Ceuta, al contrario de lo sucedido en Melilla. Según VOX, el Ejecutivo local que preside Juan Vivas mantiene una actitud de “sumisión” hacia la política exterior del Gobierno de Pedro Sánchez. “Vendieron la aduana comercial como la panacea para el comercio local, cuando sabían perfectamente que no traería ningún beneficio para Ceuta ni para su tejido empresarial”, denuncian.
El presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, ha sido especialmente contundente al valorar la situación. “Lo que Marruecos ha creado hábilmente es un instrumento político más con el que chantajear a España en su beneficio”, ha asegurado. En su opinión, las llamadas “aduanas” de Ceuta y Melilla “ni facilitan el comercio, ni generan dinamismo económico, ni ofrecen estabilidad a los empresarios locales, que cada vez se sienten más abandonados”.
Redondo sostiene que el Gobierno español “se ve atrapado entre gestos simbólicos y un chantaje constante”, y compara esta situación con la gestión de la presión migratoria en las fronteras sur. “Marruecos maneja con habilidad sus herramientas de presión y ha conseguido colocar al Ejecutivo español en una posición cada vez más débil, obligándolo a responder desde la contradicción, el silencio y la sumisión”, añade.
En este contexto, el líder de VOX Ceuta considera que las aduanas no responden en absoluto a un modelo de cooperación entre dos países amigos y socios, como intenta presentar el Gobierno. “Lejos de ser una vía de colaboración, se han convertido en una ficha más del tablero geopolítico que Marruecos juega con determinación y ventaja”, concluye Redondo.
Desde VOX insisten en que el caso de la aduana comercial es solo un reflejo más del desequilibrio en las relaciones hispano-marroquíes, marcado —a su juicio— por la cesión continua del Gobierno español ante las exigencias de Rabat, y advierten de que la falta de una respuesta firme solo debilita aún más la posición estratégica de Ceuta.
