El sociólogo y catedrático Xavier Coller, reconocido por sus investigaciones sobre la élite política española, ha sugerido que los partidos políticos adopten mecanismos de verificación preventiva para revisar los antecedentes de quienes integran sus listas electorales.
Durante una reciente entrevista, Coller abordó el problema de los currículos inflados o directamente falsos en la clase política, una práctica que, según él, pone en entredicho la legitimidad de las instituciones y daña la confianza ciudadana. “Los partidos deberían hacer un ‘fact-checking’ preventivo a todo el que vaya en una lista”, afirmó con contundencia.
Para el académico, este fenómeno no es aislado ni meramente anecdótico, sino un síntoma de fallos estructurales en la selección de representantes. Coller señala que el acceso a cargos públicos debería estar acompañado de mayor transparencia, profesionalización y exigencia ética.
La propuesta de Coller apunta a que los partidos actúen con mayor responsabilidad interna, aplicando filtros previos que impidan que candidatos con trayectorias falseadas accedan a puestos de representación. Esta medida, sugiere, podría contribuir a elevar la calidad democrática y reforzar el vínculo entre ciudadanía y política.
