El informático Mustafa Harrous, de 28 años y natural de Ceuta, ha creado ‘Radio Vespa Ceuta’, una web que centraliza todos los vehículos dedicados al transporte de muebles, escombros y otros tipos de mercancías en la ciudad. La iniciativa permite a los usuarios localizar y contactar con transportistas de manera rápida y sencilla.
La idea surgió durante la reforma integral de su vivienda hace dos años, cuando Harrous vivió en primera persona la dificultad de encontrar transporte de cargas. “Llamaba a uno y no respondía. Probaba con otro, pero estaba ocupado. Y al final resultaba desesperante”, recuerda. Ese problema se convirtió en inspiración para desarrollar una plataforma que agilizara este proceso.
Durante el pasado puente festivo, Harrous aprovechó su tiempo libre para crear la web, aplicando los conocimientos de programación que ha adquirido de manera autodidacta a lo largo de sus siete años de experiencia en el sector informático. La página funciona de manera intuitiva: los usuarios acceden a un listado de Vespas disponibles, que se actualiza aleatoriamente para garantizar que todos los transportistas tengan la misma visibilidad. Cada entrada incluye el número de contacto y la categoría del vehículo —pequeña, mediana o grande—, ofreciendo varias opciones en caso de que algún transportista no responda.
Actualmente, ocho transportistas están registrados en ‘Radio Vespa Ceuta’, aunque el objetivo es ampliar el número de participantes. Para ello, Harrous planea distribuir códigos QR en lugares estratégicos de la ciudad, como grandes almacenes o comercios de materiales de construcción, para facilitar el acceso a la web y la inscripción de nuevos transportistas. Además, la plataforma incorpora un aviso emergente que permite a los propietarios de Vespas registrarse directamente mediante WhatsApp.
El proyecto, que se encuentra en una fase inicial, prevé futuras mejoras, como la posibilidad de consultar la disponibilidad de los transportistas en tiempo real y un sistema de reseñas y valoraciones que permita a los usuarios identificar los servicios más completos. “No se trata de menospreciar a nadie, sino de destacar a quienes ofrecen un trabajo más completo. Es justo que eso quede reflejado”, afirma Harrous.
Por ahora, la plataforma es gratuita y no tiene fines de lucro. El objetivo principal es que funcione como herramienta útil para la ciudad y que los transportistas obtengan mayor visibilidad.
Los interesados pueden acceder a ‘Radio Vespa Ceuta’ a través de radiovespa-ceuta.es o mediante su perfil de Facebook: Radio Vespa Ceuta.
