• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 21 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

AUGC denuncia ante la ONU la desprotección de una guardia civil víctima de violencia sexual

Redacción por Redacción
20/08/2025
en Actualidad, Ceuta
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
AUGC denuncia ante la ONU la desprotección de una guardia civil víctima de violencia sexual

Ceuta, 20 de agosto de 2025. – La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha llevado ante Naciones Unidas la denuncia por la vulneración de derechos de una agente de la Guardia Civil víctima de violencia sexual, acoso laboral y maltrato continuado a manos de un superior jerárquico, condenado recientemente a 19 años de prisión por el Tribunal Supremo.

La organización ha presentado una comunicación formal ante el Procedimiento de Comunicaciones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU, en la que acusa a la institución de haber dejado a la víctima en total desamparo pese a las múltiples denuncias internas, los informes elaborados por mandos y los testimonios de compañeros. AUGC subraya que el protocolo de acoso vigente nunca fue activado y que las autoridades competentes optaron por mirar hacia otro lado.

Incumplimiento de las leyes de protección

La asociación denuncia un “incumplimiento flagrante” de las normas que protegen a las víctimas de violencia de género, entre ellas:

  • La Ley Orgánica 1/2004, que obliga a actuar de oficio ante indicios de violencia.
  • La Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima del Delito, que garantiza protección, asistencia y reparación.
  • Los protocolos internos de la Guardia Civil sobre acoso, cuya aplicación –según AUGC– hubiera reducido significativamente el daño causado.

A día de hoy, la víctima no ha recibido compensación económica alguna, ni por parte del agresor ni de la institución, que fue declarada responsable subsidiaria en la propia sentencia.

Responsabilidad institucional

En su denuncia, AUGC subraya que el caso no se limita a un delito individual, sino que refleja una cadena de omisiones dentro de la Guardia Civil. Entre ellas, señala a mandos y personal del EMUME que tuvieron conocimiento de los hechos y no actuaron, denuncias internas archivadas sin investigación, y compañeros represaliados por dar la voz de alarma.

“La cultura de silencio y la falta de credibilidad hacia la víctima multiplicaron el daño sufrido”, sostiene la asociación.

Exigencias ante Naciones Unidas

La organización ha planteado varias exigencias a la ONU:

PUBLICIDAD
  • Reparación inmediata e íntegra para la víctima.
  • Reforma urgente de los protocolos de acoso en la Guardia Civil, con acompañamiento externo y tramitación fuera de la cadena de mando.
  • Que los casos de violencia de género y acoso sean juzgados por órganos judiciales independientes, libres de influencia militar.
  • Reconocimiento internacional de que este caso constituye una vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Depuración de responsabilidades por la inacción institucional.

Un problema estructural

La AUGC concluye que este caso “no es un hecho aislado”, sino el reflejo de una estructura jerárquica que ampara el silencio y la impunidad frente a la violencia contra las mujeres dentro de la Guardia Civil. Por ello, la organización reclama a Naciones Unidas que inste al Estado español a cumplir de manera estricta sus obligaciones internacionales y nacionales en materia de igualdad y protección frente a la violencia de género.

Noticia anterior

Doncic lidera la primera victoria de Eslovenia en la preparación

Otras Noticias

Sánchez reclama unidad de acción frente al incendio de Jarilla durante su visita a Cáceres
Actualidad

Sánchez reclama unidad de acción frente al incendio de Jarilla durante su visita a Cáceres

por Redacción
20/08/2025
0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó este martes hasta la localidad de Jarilla (Cáceres), donde se encuentra instalado...

Leer másDetails
El Poder Judicial abre diligencias contra el juez Peinado tras las quejas de Bolaños

El Poder Judicial abre diligencias contra el juez Peinado tras las quejas de Bolaños

20/08/2025
El ascenso silencioso de Aliança Catalana: de fuerza rural a amenaza para el electorado de Junts

El ascenso silencioso de Aliança Catalana: de fuerza rural a amenaza para el electorado de Junts

20/08/2025

La Junta admite haber bloqueado recursos estatales pese a exigir más apoyo al Gobierno

20/08/2025

Feijóo vincula los incendios a una “oleada intencionada” pese a que los datos oficiales no lo avalan

20/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.