• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Retirada de las concertinas, seguridad, externalización de fronteras y derechos humanos

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/12/2019
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El pasado día 3 de diciembre comenzaron los trabajos de retirada de las concertinas de la valla de Ceuta y Melilla. En Ceuta, los trabajos avanzan según lo previsto. Desde Interior no desvelan qué harán con las concertinas retiradas ni si una vez retiradas se aumentará el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el perímetro. Las organizaciones de derechos humanos siguen denunciando la externalización de las fronteras

PUBLICIDAD

Los trabajos de TRAGSA, empresa encargada de la obra, de retirada de las concertinas avanzan según lo previsto por el Ministerio del Interior. Las concertinas que comenzaron a retirase hace 12 días, se apilan en una nave, y desde la cartera que gestiona Grande-Marlaska no han desvelado qué se hará con ellas. Caben varias opciones, entre ellas la eliminación de las mismas.

concertinas valla ceuta
Concertinas retiradas del vallado de la frontera de Ceuta y apiladas en una nave / Antonio Sempere

Interior tiene previsto que las obras de retirada de las concertinas y sus sustitución por «otros elementos más seguros y menos cruentos» tengan una duración de diez meses. El presupuesto destinado es de 8.366.337,42€ para Ceuta y 9.533.549,27€ para Melilla, lo que supone un total de 17.899.886,69€.

Fuentes de Interior han asegurado que estas obras «supondrán un refuerzo de la seguridad en toda la valla fronteriza y permitirán la sustitución de las concertinas y las sirgas tridimensionales en todo el perímetro por otros elementos más seguros y menos lesivos«.

Interior no da información sobre los detalles de la intervención

Desde el Ministerio de Grande-Marlaska explican que «por las especiales características de las obras de refuerzo y modernización de la frontera de Ceuta y Melilla, que afectan a una estructura de seguridad estratégica«, no se está divulgando ninguna información sobre los detalles de la intervención, sus avances y las medidas de seguridad en torno a ella.

Costes de concertinas en las manos de un joven migrante tras saltar la valla / El Foro de Ceuta

Estas mismas fuentes confirman que «se han mantenido reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la fase de planificación y definición de la obra, así como para la programación de los refuerzos del vallado durante la obra».

Externalización de las fronteras y más dinero para Marruecos

Pero esta retirada de las concertinas de Ceuta no ha venido sola. Ha venido acompañada de una serie de medidas de blindaje con un muro anti-inmigrantes en Marruecos que se está construyendo con dinero europeo desde hace varios meses, por lo que las concertinas desaparecerán de Ceuta, pero se han colado en el reino Alauita para crear una fortaleza de cuchillas en los montes que colindan con el perímetro fronterizo.

Operarios de TRAGSA retiran las concertinas de la valla de Ceuta / Antonio Sempere

El pasado día 11 de diciembre, la Comisión Europea anunciaba su apoyo a Marruecos con 101,7 millones de euros, destinados a «combatir la inmigración irregular y el tráfico de personas», enmarcado dentro de un nuevo paquete de medidas de apoyo a distintos países al norte de África.

Según informaba EFE «el nuevo paquete, que incluye cuatro acciones a las que se destinarán 147,7 millones de euros con cargo al Fondo de Emergencia Fiduciaria para África, eleva los compromisos europeos en la región hasta los 807 millones de euros».

De estos 147,7 millones de euros, la agencia internacional de noticias señalaba que 101,7 millones serán destinados a «apoyar los esfuerzos de Marruecos para combatir el tráfico de seres humanos y gestionar la inmigración irregular, y aumentar la concienciación entre los jóvenes y sus familias sobre los riesgos que afrontan al tratar de cruzar el Mediterráneo».

Hombre migrante atrapado en las concertinas / Antonio Semepre

Hace unos días explicábamos que de esta manera, la Unión Europea está pagando a un tercer país para que se haga cargo del fenómeno migratorio antes de que este llame a sus puertas. Algo que para las organizaciones de Derechos Humanos es una clara externalización de las fronteras. Ana Rosado, miembro del equipo investigador frontera sur del área de migraciones de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) explicaba a El Foro de Ceuta que «cada vez se recrudecen más esas maneras de externalizar las fronteras y del control migratorio”. La investigadora de la APDHA apuntaba que «se viene denunciando desde hace tiempo, esa tendencia a invertir mucho dinero en el control de las fronteras y muy poco en revertir la desigualdad histórica” y explica que “Marruecos recibe órdenes y a cambio de dinero, hace lo que le piden, España es la que hace los acuerdos con Marruecos, y nosotros vemos con gran preocupación esa vulneración de derechos humanos que se dan con personas de origen subsaharianos y con los propios marroquíes”.

Operarios colocando concertinas en la nueva valla de Marruecos hace varios meses / Antonio Sempere
]]>
Noticia anterior

Galería | Cuando no te basta con la vista para ver 19 años de cuadros

Siguiente noticia

A la venta las entradas para el Concierto de Año Nuevo

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.