En un esfuerzo conjunto por abordar la situación de las personas sin hogar que se refugian en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Aena ha alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para poner en marcha una serie de medidas que buscan ofrecer una respuesta social y coordinada al fenómeno.
La primera de estas acciones será la financiación por parte de Aena de un censo detallado de las personas sin hogar presentes en el aeropuerto. Este registro será realizado por una entidad social especializada, cuya selección estará a cargo de Aena, entidad pública responsable de la gestión de los aeropuertos españoles. Se prevé que el censo esté finalizado para el mes de junio.
Además, se establecerá una mesa de trabajo con reuniones semanales entre representantes del Ayuntamiento y Aena, con el objetivo de dar seguimiento al problema, coordinar actuaciones y facilitar posibles salidas habitacionales o sociales para los afectados.
Pese a este enfoque más humanitario, Aena mantendrá los controles de acceso en las terminales, en línea con los protocolos de seguridad vigentes. La empresa subraya que estas medidas no pretenden criminalizar a las personas sin hogar, sino garantizar tanto la seguridad como la dignidad de todas las personas que transitan o permanecen en las instalaciones aeroportuarias.
Este acuerdo representa un paso relevante en la gestión de un problema social complejo, que se ha hecho más visible en espacios como Barajas debido a su carácter abierto y su uso como refugio por personas en situación de vulnerabilidad.
