• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta incrementa en un 191% los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados durante 2021, rozando las 300 toneladas

Redacción por Redacción
15/02/2022
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
20
Visto

La Ciudad Autónoma de Ceuta experimenta uno de los mayores incrementos en materia de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de toda España

Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en la Ciudad Autónoma de Ceuta la cifra de 297 toneladas de dichos residuos gestionados durante 2021, lo que supone un incremento del 191% con respecto al año anterior, en el que se gestionaron 102 toneladas.

Para Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC, este dato “pone en valor el esfuerzo hecho por toda la ciudadanía ceutí que, tras dos años tan atípicos como han sido el 20 y el 21, han conseguido aumentar el número de kilos reciclados y gestionados aportando su granito de arena a la sostenibilidad y el bienestar del Medio Ambiente”.

100 millones de kg de RAEE gestionados por quinto año consecutivo

A nivel nacional, Fundación ECOLEC ha alcanzado la cifra de 124.762 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en 2021. De esta forma se convierte en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante cinco ejercicios consecutivos.

PUBLICIDAD

Además del dato a nivel nacional también es destacable el de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que se sitúan como los territorios nacionales en los que se ha registrado un mayor incremento en la recogida de RAEE en 2021, un 191% y un 210%, respectivamente. Le siguen Navarra y Cantabria con un crecimiento del 36% en ambas, gestionándose 2.141 toneladas de residuos en la región cántabra y 1.359 toneladas en la navarra. Completan el ranking de las comunidades que más han crecido Madrid y Andalucía (ambas con un 21%), Rioja (18%), Castilla y León (16%), Comunidad Valenciana (11%) y Baleares (10%).

En cuanto a toneladas de RAEE gestionadas en 2021 el ranking nacional lo ocupan Madrid (23.157 t), Andalucía (18.578 t) y Comunidad Valenciana (15.090 t) que entre las tres concentran el 45% del total de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados por ECOLEC en todo el país.

Importancia de reciclar la basura electrónica

Cada año se generan cerca de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, siendo el tipo de residuo que más aumenta debido entre otras razones al consumo masivo de aparatos eléctricos y electrónicos, la digitalización y los avances tecnológicos. Según E-Waste Monitor 2020 se estima que en 2050 podrían producirse 100 millones de toneladas de estos residuos, siendo su tasa de reciclaje inferior al 20 por ciento en la actualidad.

PUBLICIDAD

“Hay muchas evidencias que demuestra que el reciclaje de nuestros RAEE es esencial. Por ejemplo, un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros”, ha recalcado Luis Moreno. Además, ha querido hacer especial hincapié en que “las consecuencias de no reciclar correctamente nuestros aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar se agravan en aquellos puntos del Planeta donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos produce graves impactos sociales y medioambientales”.

Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente. Cada usuario se convierte en el actor principal de un proceso en el que se puede dar un final apropiado que, por un lado, ofrezca la posibilidad de su reutilización y, por otra parte, ayude a un desmontaje y una descontaminación sostenible, responsable y respetuosa con el Medio Ambiente.

Noticia anterior

El Campus de Ceuta organiza la segunda edición de la charla-coloquio online ‘Mujeres de Ciencia’

Siguiente noticia

🔴 Dos altas hospitalarias por covid y la incidencia sigue en descenso con 33 nuevos positivos

Otras Noticias

Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe
Actualidad

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

por Redacción
27/09/2023
0

Los agentes adscritos a la UDYCO han llevado a cabo un dispositivo desde el pasado sábado. La Brigada de Policía...

Leer más

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

27/09/2023
El INGESA ha dado instrucciones a sus Direcciones Territoriales para reforzar las plantillas de Atención Primaria y Especializada

SATSE informa que el INGESA espera que los exámenes de la OPE comiencen en enero de 2024

27/09/2023

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía

26/09/2023

Continúa abierta la inscripción en la formación del CAM contra la violencia de género

26/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.