La comisión informativa previa al próximo Pleno de la Asamblea ha aprobado este jueves la propuesta presentada por Ceuta Ya! para que el Plus de Residencia se tenga en cuenta en la aplicación de bonificaciones fiscales a las familias con menos recursos. La iniciativa, registrada por la formación autonomista el pasado 5 de junio, busca modificar el artículo 75.1 de la Ordenanza Fiscal General para ampliar los umbrales económicos que dan derecho a estas bonificaciones.
En concreto, Ceuta Ya! propone que el límite de ingresos no se fije exclusivamente en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sino en el SMI más el Plus de Residencia, una cantidad reconocida en el contexto laboral ceutí como parte esencial del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad.
La propuesta ha sido respaldada por todos los grupos políticos, con la excepción de MDyC, Vox y la diputada no adscrita Teresa López. El partido liderado por Mohamed Mustafa ha valorado positivamente este respaldo mayoritario, interpretándolo como “una iniciativa dirigida a ampliar los umbrales económicos para proteger a las familias más humildes”.
Defensa del régimen económico especial
Desde Ceuta Ya! se subraya que la medida no solo tiene un componente social, sino también estratégico. “Es una clara defensa de nuestro régimen económico y fiscal especial”, ha afirmado Mustafa, quien considera que el reconocimiento del Plus de Residencia en el marco fiscal refuerza su legitimidad y utilidad.
El portavoz autonomista ha recalcado la importancia de que el Plus no sea ignorado o diluido dentro del salario base en el sector privado, como ocurre en muchas ocasiones. “La aprobación de esta alegación adquiere todavía más valor en un contexto en el que los trabajadores y trabajadoras del sector privado pelean por que el Plus de Residencia no se diluya de forma tramposa en sus salarios”, ha explicado.
Un precedente normativo
Para Ceuta Ya!, la inclusión del Plus de Residencia como parte del umbral de referencia para las bonificaciones fiscales supone “un precedente claro en la normativa fiscal de la ciudad”, lo que podría ofrecer garantías adicionales en futuras demandas o propuestas relacionadas con el régimen laboral y económico de Ceuta.
La formación espera que esta medida quede refrendada de manera definitiva en el próximo Pleno de la Asamblea, y confía en que sea el inicio de una línea política orientada a reforzar el carácter singular de la ciudad autónoma en materia económica, fiscal y social.
