• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 1 septiembre de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

China se consolida como epicentro de poder global en la cumbre de la OCS: Putin, Modi y aliados se reúnen en Tianjin

Redacción por Redacción
01/09/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
China se consolida como epicentro de poder global en la cumbre de la OCS: Putin, Modi y aliados se reúnen en Tianjin

Imagen de archivo de un encuentro previo del presidente chino, Xi Jinping, el ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi. (Rusia) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

China desplegó este fin de semana alfombra roja y protocolos de máximo nivel para recibir a un grupo de líderes mundiales en Tianjin, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), un foro regional euroasiático enfocado en seguridad, economía y política que algunos analistas han catalogado como la “cumbre anti-OTAN”.

El presidente chino, Xi Jinping, se consolidó como anfitrión y epicentro del evento, que reúne a mandatarios de 26 países, entre ellos Vladimir Putin, el líder ruso señalado por crímenes de guerra, y Narendra Modi, primer ministro de India. Durante su discurso inaugural, Xi destacó que China busca ser “una fuente de estabilidad y certidumbre” y reafirmó su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional.

El sábado, Xi sostuvo encuentros bilaterales con cinco líderes de Estado y con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien le subrayó la importancia de revitalizar el papel de Naciones Unidas como plataforma central para abordar los desafíos globales. Guterres agradeció a Pekín su papel como “pilar fundamental del sistema multilateral”.

Encuentro con Putin y despliegue militar histórico

La llegada de Putin a Tianjin concentró la atención mediática. Ambos mandatarios participaron en la ceremonia de bienvenida y se espera que mantengan una reunión bilateral el martes, justo antes del desfile militar que conmemorará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la ocupación japonesa, un evento que contará con la presencia de Xi, Putin y Kim Jong-un, mostrando la fuerza militar de la región con más de 10.000 efectivos y armamento avanzado, incluyendo sistemas hipersónicos y de guerra electrónica.

Deshielo China-India

Uno de los momentos más destacados fue la reunión entre Xi y Modi, la primera desde 2018. Ambos líderes celebraron el deshielo en sus relaciones bilaterales tras el conflicto fronterizo de 2020, subrayando la importancia de la confianza mutua y la cooperación. Modi resaltó los avances hacia un “ambiente pacífico en la frontera”, mientras Xi aseguró que ambos países seguirán siendo “socios y no rivales”, promoviendo un desarrollo conjunto y estable.

Las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos han acelerado el acercamiento entre Pekín y Nueva Delhi, abriendo la puerta a flexibilizar restricciones comerciales y permitir intercambios culturales y religiosos, como la reciente visita de peregrinos indios al Tíbet.

El ‘espíritu de Shanghai’

Desde su creación en 2001, la OCS ha estado dominada por el liderazgo económico de China y la influencia estratégica de Rusia en Asia Central. Con la incorporación de India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, el foro busca equilibrar la influencia regional, aunque conflictos internos y sanciones internacionales complican la cohesión entre miembros.

Los medios estatales chinos destacan el llamado “espíritu de Shanghai”, basado en respeto mutuo, no intervención y resolución pacífica de disputas, aunque la realidad política demuestra que los intereses estratégicos y los conflictos pendientes entre países miembros tensionan estos ideales.

Tags: chinaocsRusia
Noticia anterior

Hutíes de Yemen detienen a once empleados de la ONU en Saná en medio de creciente tensión política

Siguiente noticia

Presunta interferencia rusa complica aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria

Otras Noticias

Presunta interferencia rusa complica aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria
Internacional

Presunta interferencia rusa complica aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria

por Redacción
01/09/2025
0

El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se vio obligado a realizar...

Leer másDetails
Hutíes de Yemen detienen a once empleados de la ONU en Saná en medio de creciente tensión política

Hutíes de Yemen detienen a once empleados de la ONU en Saná en medio de creciente tensión política

01/09/2025
EE.UU. intensifica presión sobre Venezuela: cuestionan la existencia real del Cártel de los Soles

EE.UU. intensifica presión sobre Venezuela: cuestionan la existencia real del Cártel de los Soles

29/08/2025

Maduro solicita mediación de la ONU ante presencia militar estadounidense en el Caribe

29/08/2025

Karina Milei evacuada en Corrientes tras incidentes con militantes peronistas

29/08/2025
Siguiente noticia
Presunta interferencia rusa complica aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria

Presunta interferencia rusa complica aterrizaje de Von der Leyen en Bulgaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.