• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF exige al nuevo Gobierno que refuerce la atención a la salud mental: más especialistas y un aumento de la inversión

Redacción por Redacción
10/10/2023
en Actualidad, Laboral, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Piden que el ‘síndrome del trabajador quemado’ y otros trastornos mentales y de comportamiento se consideren enfermedades profesionales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al nuevo Gobierno que priorice la atención a la salud mental aumentando el número de plazas en Psicología, Psiquiatría, Enfermería especializada en salud mental y terapeutas ocupacionales. En el marco de la negociación sobre la próxima investidura, reclaman a las fuerzas políticas que «también presten la debida atención a un problema vital para una gran mayoría de ciudadanos de este país y se incremente la inversión y los recursos para reforzar la atención a la salud mental en el Sistema Nacional de Salud (SNS)».

CSIF denuncia la «escasa inversión y de recursos» en materia de salud mental, ya que «no existe dotación económica suficiente para la contratación de profesionales ni se han establecido ratios mínimas». La salud mental supone tan solo el 5 por ciento del gasto sanitario total (según datos de la Sociedad Española de Psiquiatría), frente a la media del 7,5 por ciento de los países de nuestro entorno.

Además, advierten que la lista de espera para ser valorado por los servicios de psiquiatría es de dos meses de media (aunque en Andalucía y Castilla-La Mancha puede llegar hasta 4 y 5 meses respectivamente, para la primera consulta y en Aragón hasta 9 meses). Por otro lado, el plazo para ser recibido por los profesionales de psicología clínica es de unos cuatro meses, pudiendo llegar hasta seis en Cantabria y Castilla y León y un año en Aragón. En el caso de Ceuta, la espera para la primera consulta de psiquiatria en ocasiones puede llegar a los 5 meses.

El suicidio es la primera causa en España de muerte no natural, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el año 2022 las cifras de suicidios se incrementaron un 2,3 por ciento con respecto al año anterior, con un total de 4.097 suicidios (3.042 hombres y 1.055 mujeres). Esta cifra supera más del doble de accidentes de tráfico en 2022, en el que se produjeron 1.790 siniestros.

Las bajas laborales por razones psicológicas siguen creciendo, son la segunda causa de baja médica, y constituyen aproximadamente la cuarta parte del total de las incapacidades temporales por contingencias comunes, ya que, salvo reclamación, rara vez se reconocen como contingencia profesional.

En nuestro Gabinete psicosocial ‘CSIF Ayuda’ han aumentado las consultas durante el primer semestre de 2023 en un 282 por ciento en comparación con el año anterior.

En este sentido, con motivo del próximo debate de investidura, CSIF reclama al futuro Gobierno que el Plan de Acción de Salud Mental no se quede en papel mojado e incluya las siguientes medidas entre sus actuaciones en el ámbito sanitario:

• Aumento del número de plazas en especialidades en Psicología, Psiquiatría, Enfermería especializada en salud mental y terapeutas ocupacionales. En concreto, harían falta 5.640 profesionales de psicología clínica y 3.948 profesionales de psiquiatría para equipararnos a la media europea.

PUBLICIDAD

• Actualización del cuadro de enfermedades profesionales, incluyendo el ‘síndrome del trabajador quemado’ (‘burnout’) y otros trastornos del comportamiento, como el estrés postraumático, siguiendo la recomendación de la Comisión Europea y de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) en 2010.

• Desbloqueo en el reconocimiento de trastornos mentales relacionados con el trabajo como accidente laboral.

• Creación de un registro nacional de casos de acoso laboral, de la misma forma que se reconocen los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

• Elaboración de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio que incluya los colectivos profesionales más vulnerables, como sanitarios y policías

• Mejorar la coordinación entre los servicios de Prevención, Mutuas y el Sistema Nacional de Salud (SNS).

• Aprobación de una directiva europea en riesgos psicosociales y su desarrollo a través de un real decreto.

• Desarrollo del Convenio de la OIT 190 sobre erradicación de violencia y acoso en el mundo del trabajo

CSIF reclama en el ámbito de los centros de trabajo un aumento de la vigilancia de la salud mental y el fomento del autocuidado, evaluaciones de riesgos y gestión psicosocial real para reducir el estrés, la elaboración de planes de prevención e intervención sobre conductas adictivas en el ámbito laboral, incorporar psicólogos/as en los servicios de prevención, y formación para que los profesionales aprendan a gestionar y regular el estrés laboral.

En este sentido, recuerdan que el 45 por ciento de las/os empleados públicos consumen prácticamente a diario fármacos psicoactivos (ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, entre otros) casi a diario, según la ‘Encuesta sobre la salud mental en el ámbito laboral’ que CSIF presentó el pasado año con motivo del Día Mundial de la Salud Mental de 2022.

Noticia anterior

CCOO apunta que el trabajo es un determinante importante de la salud mental

Siguiente noticia

El director General de la Guardia Civil preside los actos de celebración de la Patrona del Cuerpo en Ceuta

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.