Ceuta, 7 de agosto de 2025
La familia de Sodia Abdenabi ha hecho público un comunicado en el que denuncia una presunta negligencia médica y una situación de abandono por parte del sistema sanitario público en Ceuta. El testimonio, cargado de dolor e indignación, refleja una cadena de omisiones médicas que, según relatan, ha puesto en grave riesgo la vida de esta vecina ceutí.
Durante más de un año, Sodia acudió reiteradamente al servicio de urgencias del Hospital Universitario con fuertes dolores en la cabeza, oído, garganta y lengua. Siempre fue diagnosticada con una simple infección de oído y enviada a casa con antibióticos, sin que se le realizaran pruebas más exhaustivas. “Algunos médicos incluso se negaban a atenderla, repitiendo que ‘ya sabían lo que era’”, asegura la familia.
No fue hasta hace 15 días cuando un médico decidió, por fin, realizarle una prueba más precisa. El resultado: un tumor maligno en la garganta y la lengua, confirmado mediante biopsia. A pesar de la gravedad del diagnóstico, la familia denuncia que, hasta la fecha, no han recibido llamada ni cita del servicio de oncología. “Nos dijeron que llamarían este lunes pasado, pero hasta el día de hoy no han llamado ni se han puesto en contacto”, lamentan. Mientras tanto, Sodia continúa sufriendo dolores intensos y vive con una profunda ansiedad ante la falta de atención médica y respuestas claras.
La situación se agrava por el estado de salud del marido de Sodia, quien padece principios de Alzheimer. Según explican sus familiares, ya le han anulado en dos ocasiones las citas médicas programadas por falta de personal. “Nos prometieron una nueva fecha y que nos llamarían para confirmarla, pero esa llamada nunca llegó”, afirman. El deterioro del estado del esposo está siendo, según sus allegados, visible y acelerado por el estrés que supone la enfermedad de su mujer y la desatención institucional.
En su comunicado, la familia lanza duras preguntas al sistema sanitario:
”¿Dónde está la humanidad del sistema de salud de Ceuta? ¿Cuántas veces más se van a ignorar las necesidades urgentes de los pacientes? ¿Hasta cuándo vamos a soportar la falta de médicos y el abandono institucional?”
La familia de Sodia Abdenabi exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias, tanto en la atención urgente a su situación como en una revisión de los protocolos que, según denuncian, han fallado estrepitosamente.
“La salud no puede seguir dependiendo de la suerte. La dignidad de las personas no puede seguir siendo ignorada. La vida de Sodia y su esposo importan”, concluyen.
Por el momento, no ha habido respuesta oficial por parte del INGESA ni del Hospital Universitario de Ceuta.
Redacción | Ceuta
