• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de mayo de 2022: Declaración del alto representante en nombre de la UE

Redacción por Redacción
03/05/2022
en Actualidad, Laboral, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Continua el éxodo de personas ucranianas Budomierz (Polonia) / Paloma F. Coleto

20
Visto

En el momento mismo en que celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, hay periodistas, equipos de cámaras, reporteros, fotógrafos y blogueros que están arriesgando valientemente sus vidas para mantenernos informados de la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania.

Las fuerzas rusas están deteniendo, secuestrando, reteniendo y atacando a periodistas y agentes de la sociedad civil para impedir que el mundo sepa la verdad. Instamos firmemente a la Federación de Rusia a que ponga fin inmediatamente a esos ataques y prácticas. Según la plataforma del Consejo de Europa para la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas, ya han sido asesinados diez trabajadores de los medios de comunicación ucranianos e internacionales y muchos otros han resultado heridos.

PUBLICIDAD

La seguridad de los periodistas es prioritaria para la UE. La UE está suministrando ayuda de emergencia a los medios de información y los periodistas que cubren la guerra en Ucrania, ayuda que incluye apoyo psicológico, cascos y otros equipamientos de protección, así como fondos para cubrir sus salarios.

PUBLICIDAD

Al informar desde el frente y arrojar luz sobre las graves violaciones de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario cometidas por las fuerzas armadas rusas, los periodistas contribuyen de manera determinante a contrarrestar la desinformación y la manipulación de la información en torno a la invasión. Desempeñan un papel crucial para garantizar que estas atrocidades no queden impunes. Los responsables deberán rendir cuentas de sus actos.

A pesar del riesgo de largas penas de prisión y de detenciones prolongadas, hay en Rusia y en Bielorrusia valientes medios de comunicación independientes y periodistas que se esfuerzan por informar sobre la guerra emprendida por los dirigentes rusos contra Ucrania y las atrocidades cometidas contra el pueblo ucraniano.

Al igual que ellos, numerosos periodistas y trabajadores de medios de comunicación independientes y comprometidos de todo el mundo siguen exponiendo esta injusticia en sus propios países y contribuyendo a construir un futuro mejor. Muchos de ellos desempeñan esta labor a pesar del acoso diario, la violencia y la intimidación, tanto en línea como fuera de línea.

La Unión Europea está a su lado. La libertad de prensa genera una sociedad más democrática, fuerte e inclusiva y es esencial para la protección y la defensa de los derechos humanos. Seguiremos luchando por la libertad de prensa sin dar un solo paso atrás.

Noticia anterior

Dos de mayo en imágenes: Homenaje al Teniente Ruíz

Siguiente noticia

El guitarrista brasileño, Luiz Meira, ofrece un concierto en la biblioteca

Otras Noticias

La Fundación Gallardo ensalza la importancia de la prevención del deterioro cognitivo
Actualidad

La Fundación Gallardo ensalza la importancia de la prevención del deterioro cognitivo

por Sara Abdelkader
21/09/2023
0

“¡Se vende, se vende!”, gritaban con tono jocoso algunos usuarios de la Fundación Gallardo, como Amada, Pepi, Paco, Mercedes, María,...

Leer más
El Día de la Merced, en imágenes

El Día de la Merced, en imágenes

21/09/2023
La Mesa de Diálogo Social valora cómo aplicar el plus de vinculación a las bonificaciones en los nuevos contratos

La Mesa de Diálogo Social lamenta que el nuevo sistema de bonificaciones de la SS es un “retroceso”

21/09/2023

AFA Ceuta reivindica el apoyo de las instituciones y de la población general con la enfermedad de Alzheimer

21/09/2023

El PP plantea la «necesidad» de una reforma integral de los servicios públicos de empleo

21/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos en el barrio de Hadú 

Ya se pueden votar los I Premios Comunicación Transformadora

La Ciudad mejorará el horario e itinerario del servicio público de autobuses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.