• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
domingo, 9 noviembre de 2025
16 °c
Ceuta
17 ° Lun
17 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ecologistas celebran que España demande una “pausa” de la minería submarina y piden moratoria en las aguas internacionales

05/08/2022
en Actualidad, Medio Ambiente, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF advierten que la minería submarina tendría devastadoras consecuencias para los ecosistemas marinos y la capacidad de captura de carbono que tienen los océanos

La Asamblea de Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (conocida por ISA en sus siglas en inglés), celebrada en Kingston, Jamaica, ha dado un paso adelante en la reivindicación de una moratoria de la minería submarina en aguas internacionales, solicitando una “pausa” que frene el avance de esta actividad. «Esta demanda se produce en un momento crítico, en el que varios Estados pretenden forzar que se autorice el inicio de la explotación en 2023».

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF celebran la posición española e instan a que se promueva dentro de la ISA una moratoria firme. También reivindican que se predique con el ejemplo y se adopte una prohibición de la minería en aguas bajo jurisdicción nacional, excluyendo explícitamente la posibilidad de realizar esta actividad en Áreas Marinas Protegidas y Áreas Marinas de Importancia Ecológica o Biológica.

«El inicio de la minería submarina, alertan desde las organizaciones ecologistas, tendría consecuencias devastadoras para los ecosistemas marinos, la capacidad de captura de carbono de los océanos y la la biodiversidad de toda la columna de agua, incluidas las poblaciones de peces que forman parte de la alimentación humana». Por eso consideran que esta declaración puede impedir el avance de una explotación submarina que no tendría en cuenta la magnitud de los impactos y las propias carencias de la Autoridad Internacional como organismo responsable de regular esta actividad y, al mismo tiempo, proteger los fondos marinos.

España ha apoyado la propuesta de Chile, secundada también por Costa Rica y Brasil, para reconsiderar la norma que forzaría el otorgamiento de los primeros permisos el próximo año, mientras que los países de la Alianza Global de Países por una Moratoria de la Minería Submarina, de la que ya forman parte Palao, Fiji y Samoa, defienden el establecimiento de una moratoria.

PUBLICIDAD

En septiembre de 2021 España fue uno de los gobiernos que apoyó la resolución de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza por una moratoria internacional, comprometiéndose a avanzar hacia su establecimiento. Esto es algo que vienen pidiendo organizaciones ecologistas, la comunidad científica, el sector pesquero y también los parlamentos de Galicia y Canarias mediante resoluciones instando al Gobierno a dar ese paso.

Además, a esta moratoria también se ha sumado la propia industria. Sectores de la tecnología y de los vehículos eléctricos, inversores identificados como un segmento importante del mercado de los minerales que se extraen, dudan de la viabilidad de este mercado para la minería submarina y han suscrito una declaración en apoyo de una moratoria, sumándose a las de la comunidad científica y parlamentarios de todo el mundo.

En nueve días, el 15 de agosto, da comienzo en la sede central de Naciones Unidas la reunión que finalizará el texto para la conservación de la biodiversidad marina en aguas internacionales, el conocido como Tratado Global de los Océanos. Este texto podrá blindar a la minería submarina al menos el 30 % de las aguas internacionales para 2030 y supondrá que se tenga una visión integral de la gestión marina, y no sectorial, como ocurre con la explotación minera, ya que la ISA se ha enfocado históricamente en promover el inicio de esta destructiva industria.

En 2023 España pasará a formar parte del Consejo de la Alta Autoridad de los Fondos Marinos, asumiendo una gran responsabilidad en un momento crucial en el que se adoptarán decisiones sin precedentes en términos de gravedad y potenciales impactos a escala planetaria. «El Gobierno de España jugará un papel importante en la defensa de nuestros mares y océanos, por eso las organizaciones ecologistas esperan y desean que esté a la altura de las circunstancias y no se deje influir por el afán extractivista».

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

La RULE se traslada al recinto ferial para asesorar a los jóvenes en prevención de adicciones

Siguiente noticia

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional, vendido en Ceuta

Otras Noticias

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico
Nacional

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico

07/11/2025

Una fragata de la Armada española ha logrado liberar este jueves a un buque tanque de bandera maltesa que había...

Leer másDetails
Yolanda Díaz confirma que el bolso de lujo que llevaba su hija era de “mercadillo”

Yolanda Díaz confirma que el bolso de lujo que llevaba su hija era de “mercadillo”

07/11/2025
Una administración rechaza un premio de la Lotería de Navidad al no figurar en el listado oficial

Una administración rechaza un premio de la Lotería de Navidad al no figurar en el listado oficial

07/11/2025

Redeia en el punto de mira: los sueldos de su cúpula superan el millón y medio en plena polémica por el apagón

07/11/2025

Unicaja rompe su letargo y entra en subida libre tras semanas de consolidación

07/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional, vendido en Ceuta

La procesión de la Virgen de África y los fuegos artificiales ponen esta noche el colofón a una Feria inolvidable

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas
Sanidad

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025

Última hora

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas
Economía

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas

08/11/2025
Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico
Nacional

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico

07/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 9, 2025
Clear
16 ° c
59%
4.3mh
20 c 16 c
Lun
19 c 15 c
Mar
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.