El alcalde de Algeciras José Ignacio Landaluce advierte de un “grave golpe” para la economía local, española y europea la decisión de EEUU de excluir el puerto de Algeciras
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha alertado del “enorme perjuicio” que provocará la decisión de Estados Unidos de excluir al Puerto de Algeciras de una ruta marítima estratégica, desviando el tráfico hacia el puerto marroquí de Tánger Med. En declaraciones a esRadio, el regidor señaló que esta medida afectará no solo al Campo de Gibraltar, sino también a Andalucía, España y el conjunto de la Unión Europea.
Según la información publicada esta semana, el tráfico procedente de la costa este de Estados Unidos con destino a Oriente Próximo, Asia y el subcontinente indio se redirigirá al puerto de Tánger Med, situado a pocos kilómetros al otro lado del Estrecho de Gibraltar. Además, en 2027 está prevista la entrada en funcionamiento del puerto de Nador West Med, a unos 50 kilómetros de Melilla, con una inversión de 730 millones de euros, parte financiada por la UE.
PUBLICIDAD
Landaluce subrayó que, aunque no ha llegado una notificación oficial, “todas las evidencias apuntan” a que la decisión está vinculada al incidente de noviembre pasado, cuando España prohibió la entrada a dos buques estadounidenses con destino a Israel. Ambos atracaron finalmente en Tánger Med.
“Estamos hablando de perder competitividad en el tercer punto de tránsito marítimo más importante del mundo, después del estrecho de Malaca y el Canal de Panamá”, advirtió el alcalde. “Menor actividad portuaria significa menos empleo y menos economía para la zona y para Europa”.
El regidor recordó que el Puerto de Algeciras está considerado por el Banco Mundial como el más eficiente de Europa y el décimo a nivel mundial, y lamentó que “con estas decisiones ya empezamos a perder capacidad”.
Críticas al Gobierno y al acuerdo sobre Gibraltar
Landaluce aprovechó para denunciar el incumplimiento del llamado Plan Campo de Gibraltar, aprobado hace siete años con una inversión prometida de 1.000 millones de euros para mitigar los efectos del Brexit. “Seguimos esperando esos fondos”, afirmó.
Respecto al reciente acuerdo entre la UE, Reino Unido y España sobre Gibraltar, aseguró que el Campo de Gibraltar “no ha obtenido beneficios”, mientras que el Peñón “ha asegurado su presente y su futuro”. Denunció además la falta de transparencia en las negociaciones y advirtió que la eliminación de la verja puede facilitar que Gibraltar “colonice” la zona en lugar de crear “una prosperidad compartida”.
Lucha contra el narcotráfico
En materia de seguridad, el alcalde reclamó más medios humanos y materiales para combatir el narcotráfico, una de las principales lacras de la comarca. Criticó la falta de personal en Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, así como la inactividad del OCON Sur, unidad de inteligencia contra el crimen organizado desmantelada por Interior.
“La lucha contra la droga se gana con inteligencia e investigación preventiva, y para eso hacen falta más recursos y compromisos reales”, insistió.
Landaluce concluyó reclamando una respuesta contundente de las administraciones ante la pérdida de tráficos estratégicos y la creciente competencia de Marruecos en el ámbito portuario.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.