• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

El Círculo del Silencio de junio exige que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
14/06/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
El Círculo del Silencio de junio exige que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación

Círculo del silencio de junio/Antonio Sempere

34
Compartido
68
Visto

La Asociación Elín se ha reunido este miércoles en la plaza de la Constitución a las 19:30 horas para realizar el Círculo del Silencio de cada mes y denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas

Manifiesto del Círculo de silencio junio 2023

Hoy, segundo miércoles del mes de junio, nos reunimos en este circulo de silencio de la ciudad de Ceuta para denunciar la situación de las personas migrantes y refugiadas.

Este mes de junio se cumple un año de la masacre de Melilla. Un año de las graves vulneraciones de derechos humanos que acabaron con la muerte de al menos 37 personas, 77 víctimas de desaparición forzada.

Aquel 24 de julio, se negó el auxilio, se dio un trato denigrante y se vulneraron los derechos de cientos de personas procedentes de Sudán, muchas de ellas menores de edad, que fueron expulsadas ilegalmente y a quienes se les impidió ejercer su derecho humano a solicitar asilo. Un año más tarde, denunciamos que ninguno de los responsables haya sido investigado y que todos gocen de la más absoluta impunidad.

Queremos también denunciar la muerte de un joven maliense que recibió un disparo en el cuello durante un control migratorio. Viajaba en una embarcación en dirección a Gran Canarias con otras cuatro víctimas que quedaron en el mar. A los supervivientes se les aplicaron los protocolos de control migratorio y ninguna medida para paliar el impacto de la violencia sufrida. Violencia, impunidad, revictimización, y muchas otras violaciones de derechos humanos se repiten cada día en la frontera.

PUBLICIDAD

Por último, denunciamos que un mes más, sigan muriendo personas intentando llegar a la península desde Ceuta. Hace tan solo unos días, la Guardia Civil recuperaba el cuerpo sin vida de un joven que intentaba cruzar a nado el estrecho. Además, el mes pasado, se rescató a un grupo de jóvenes migrantes que intentaban llegar a nuestra ciudad a nado bordeando el espigón del Taraial. El uso de este tipo de vías pone en peligro la vida de cientos de personas cada día de forma evitable.

Por todo esto, exigimos:

  • Que se ponga a disposición de las familias todos los mecanismos necesarios para la búsqueda de las personas desaparecidas tras la masacre de Melilla, así como para la identificación y recuperación de los restos de las víctimas mortales.
  • Que se lleve a cabo una investigación y depuración de responsabilidades, para que se haga justicia.
  • Que se posibilite el uso de vías legales y seguras, para que todas las personas puedan ejercer su derecho a la libre circulación y para que migrar no cueste la vida.
  • Que el gobierno deje de invertir esfuerzos en el refuerzo del control fronterizo terrestre y marítimo, que se invierta en ofrecer una acogida digna a todas las personas.
  • Seguiremos reuniéndonos cada segundo miércoles de cada mes hasta que se respeten los derechos de todas las personas, migrantes y refugiadas y hasta que las políticas de España y la Unión Europea reconozcan que migrar es un derecho.
Noticia anterior

La Semana de la ONCE llega mañana a Ceuta

Siguiente noticia

Visto para sentencia el juicio de Mohammad Ali

Otras Noticias

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña
Sociedad

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña

por Fundacion Cruz Blanca
05/12/2023
0

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre de cada año Cruz Blanca lanza...

Leer más

UNED Ceuta celebrará las XIX Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia la próxima semana

05/12/2023

PSOE: “La verdadera lealtad constitucional es el diálogo, la negociación y el acuerdo” 

05/12/2023

Una investigación revela que municiones fabricadas en EEUU mataron a 43 civiles en dos bombardeos aéreos israelíes en Gaza

05/12/2023

Estas son las recomendaciones navideñas del área de Protección Civil de Ceuta

05/12/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.