• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

El Consejo de Europa acuerda un mandato sobre la legislación de la UE que se ocupa de situaciones de crisis

Antonio Sempere por Antonio Sempere
05/10/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Consejo de Europa acuerda un mandato sobre la legislación de la UE que se ocupa de situaciones de crisis

Un joven migrante junto a su hermano llega a la playa del Tarajal en mayo de 2021/ Antonio Sempere

100
Compartido
200
Visto

Ayer día 4 de octubre , los representantes de los Estados miembros de la UE llegaron a un acuerdo sobre el componente final de una política europea común de asilo y migración. En una reunión del comité de representantes permanentes del Consejo, los Estados miembros sellaron su mandato de negociación sobre un reglamento sobre situaciones de crisis, incluida la instrumentalización de la migración y la fuerza mayor en el ámbito de la migración y el asilo. Esta posición constituirá la base de las negociaciones entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo.

Para el Consejo de Europa es un paso adelante en una cuestión crítica para el futuro de la UE. Con el esta acción la UE está en una mejor posición para alcanzar un acuerdo sobre todo el pacto de asilo y migración con el Parlamento Europeo antes de finales de este semestre.

El ministro español del Interior en funciones, Grande Marlaska, ha asegurado que la nueva ley establece el marco que permitiría a los Estados miembros abordar situaciones de crisis en el ámbito del asilo y la migración ajustando ciertas normas, por ejemplo en lo que respecta al registro de las solicitudes de asilo o al procedimiento fronterizo de asilo. Estos países también podrían solicitar medidas de solidaridad y apoyo a la UE y sus estados miembros.

Medidas excepcionales en situaciones de crisis

En situación de crisis o de fuerza mayor, los Estados miembros podrán estar autorizados a aplicar normas específicas relativas al asilo y al procedimiento de retorno. En este sentido, entre otras medidas, el registro de las solicitudes de protección internacional podrá completarse a más tardar cuatro semanas después de su realización, aliviando la carga para las administraciones nacionales sobrecargadas.

Solidaridad con los países que enfrentan una situación de crisis

Un estado miembro que se enfrenta a una situación de crisis puede solicitar contribuciones solidarias de otros países de la UE. Estas contribuciones pueden tomar la forma de: la reubicación de solicitantes de asilo o beneficiarios de protección internacional desde el estado miembro en situación de crisis a los estados miembros contribuyentes.

PUBLICIDAD

Compensaciones de responsabilidad, es decir, el Estado miembro que lo apoya asumiría la responsabilidad de examinar las solicitudes de asilo con vistas a aliviar al Estado miembro que se encuentre en una situación de crisis contribuciones financieras o medidas de solidaridad alternativas. Estas medidas excepcionales y este apoyo solidario requieren la autorización del Consejo de conformidad con los principios de necesidad y proporcionalidad y en pleno respeto de los derechos fundamentales de los nacionales de terceros países y de los apátridas.

Antecedentes y próximos pasos

El reglamento que aborda las situaciones de crisis y fuerza mayor en el ámbito de la migración y el asilo forma parte del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo propuesto por la Comisión el 23 de septiembre de 2020. El pacto consta de un conjunto de propuestas para reformar las normas de migración y asilo de la UE. Otras propuestas históricas, además del reglamento de crisis, incluyen el reglamento de gestión de asilo y migración y el reglamento de procedimiento de asilo.

Noticia anterior

El COPCE lanza por el Día de la Salud Mental la obra teatral ‘Locos’

Siguiente noticia

Ley europea de libertad de prensa: la FEP aprecia el compromiso del PE pero deplora el uso condicional del espionaje a periodistas

Otras Noticias

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña
Sociedad

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña

por Fundacion Cruz Blanca
05/12/2023
0

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre de cada año Cruz Blanca lanza...

Leer más

UNED Ceuta celebrará las XIX Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia la próxima semana

05/12/2023

PSOE: “La verdadera lealtad constitucional es el diálogo, la negociación y el acuerdo” 

05/12/2023

Una investigación revela que municiones fabricadas en EEUU mataron a 43 civiles en dos bombardeos aéreos israelíes en Gaza

05/12/2023

Estas son las recomendaciones navideñas del área de Protección Civil de Ceuta

05/12/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.