• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de Infantil que dota por primera vez de carácter educativo al ciclo 0-3 años

Redacción por Redacción
01/02/2022
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
20
Visto

El texto establece la gratuidad del segundo ciclo y su progresiva extensión al primero, priorizando el acceso del alumnado en riesgo de pobreza y exclusión social

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Real Decreto
por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que por primera vez regula y dota de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años.

Dar carácter educativo a toda la Educación Infantil contribuye a reducir el abandono escolar temprano y el riesgo de pobreza y exclusión, mejora los resultados educativos y es un importante factor de equidad. Además, se asegura la coherencia y continuidad entre ciclos y una misma conformación en todo el territorio.

PUBLICIDAD

La finalidad de esta etapa, tal y como señala el Real Decreto, es contribuir al desarrollo físico, afectivo y social de los niños y las niñas, a su desarrollo cognitivo y artístico, y a la educación para la convivencia. Para ello, el texto define los objetivos, fines, principios generales y pedagógicos y competencias clave para Educación Infantil, así como las competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos de cada una de las tres áreas en las que se organizan estas enseñanzas (crecimiento en armonía;
descubrimiento y exploración del entorno; y comunicación y representación de la realidad).

PUBLICIDAD

El decreto indica que esta etapa deberá contribuir a que los menores adquieran “autonomía personal y elaboren una imagen de sí mismos positiva, equilibrada e igualitaria, libre de estereotipos sexistas o discriminatorios”, además de aprender el movimiento, la comunicación, el lenguaje, “las pautas elementales de convivencia y relación social” y el “descubrimiento del entorno” y de los “seres vivos que en él conviven”.

Con el fin de extender el acceso a la escolarización en esta etapa, el borrador establece la gratuidad del segundo ciclo (3-6 años) y su progresiva extensión al primero, priorizando el acceso del alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.

Además, se garantiza la atención y detección precoz que las desigualdades de diversos orígenes tienen sobre el aprendizaje para establecer los refuerzos y el apoyo educativo que cada alumno necesite. A partir de estas enseñanzas mínimas, las administraciones educativas de las comunidades autónomas, en el ejercicio de sus competencias, establecerán el currículo de la Educación Infantil y el profesorado será quien adapte y contextualice estas enseñanzas a los niños y niñas que conforman el grupo. El currículo de Infantil empezará a implantarse en el curso 2022-2023.

Noticia anterior

Vivas recibe en el Palacio Autonómico a los responsables de la empresa Lantia Publishing

Siguiente noticia

Salvamento Marítimo busca por la bahía sur una patera desaparecida con 6 personas

Otras Noticias

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro
Actualidad

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

por Redacción
22/09/2023
0

El presidente ha expresado al monarca que la responsabilidad y compromiso del Gobierno de la Ciudad está por encima de...

Leer más

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

22/09/2023
Aprobada la propuesta del PSOE para crear una ventanilla única para la creación de empresas

El PSOE propone crear bonos especiales para la zona azul en horario laboral 

22/09/2023

El Jefe, la nueva canción de Shakira carga contra Piqué y la explotación laboral

22/09/2023

El juez que investiga el beso Rubiales a Jenni Hermoso cita como testigos a cuatro altos cargos de la RFEF

22/09/2023
Siguiente noticia

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.