• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 noviembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica incrementa la asistencia y los recursos para las víctimas

Redacción por Redacción
20/06/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica incrementa la asistencia y los recursos para las víctimas

Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE).Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE).

38
Visto

En la memoria anual de 2022 se registraron 1.570 casos de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica, mientras que en la de 2021 se registraron 860

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) ha incrementado, desde mayo de 2022, los recursos del Servicio de Asistencia a Víctimas, según los resultados de la memoria, donde se recoge como se está ayudando a denunciar a algunas víctimas de racismo que no denunciaban previamente, reduciendo los niveles de infradenuncia.

PUBLICIDAD

En la memoria anual de 2022 se registraron 1.570 casos de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica, mientras que en la de 2021 se registraron 860. A pesar de los avances mencionados, como la reducción de la infradenuncia existente, el CEDRE continúa insistiendo en la existencia de un importante problema de infradenuncia.

Este avance se ha conseguido, según la memoria del CEDRE, gracias al aumento del número de oficinas de atención presencial, 23 en toda España; la ampliación del horario de atención telefónica los 365 días del año de 9 a 21h; la ampliación del equipo de coordinación central, entre los que se incluye un nuevo equipo de asesoramiento jurídico; la campaña de sensibilización «Sí es racismo»; y la activación del 021, un nuevo número de tres cifras, más fácil de recordar.

El servicio incluye: la realización de las averiguaciones necesarias para determinar las circunstancias en las que se produjo el incidente racista; asesoramiento jurídico, que no comprende la representación jurídica, y defensa ante las instancias judiciales; resolución de conflictos, con el consentimiento de las partes, a través de mecanismos de mediación; redacción, cuando sea necesario, de escritos de carácter jurídico ante personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con el objeto de restablecer y reparar, en su integridad, los derechos potencialmente vulnerados en el incidente racista; o la indicación y asesoramiento a la víctima de los recursos sociales de carácter público existentes y, en su caso, la derivación a los mismos.

Noticia anterior

Logopedas a la espera

Siguiente noticia

La selección española celebra la victoria de la Nations League en el restaurante del ceutí Hugo Ruiz

Otras Noticias

Convocan pruebas para mayores de edad para sacarse la ESO
Sucesos

Falsa alarma por amenaza de bomba en el IES Siete Colinas de Ceuta

por Paloma F. Coleto
29/11/2023
0

Así lo ha confirmado la Policía Nacional tras el desalojo de los más de 1.400 alumnos y profesores del instituto...

Leer más
Un detenido tras darse a la fuga en un control de policía y estamparse en la barriada de Erquicia

Un detenido tras darse a la fuga en un control de policía y estamparse en la barriada de Erquicia

29/11/2023

Ceuta y la Junta firman un convenio para el traslado de 36 menores migrantes solos a Andalucía

28/11/2023

Este jueves, jornada de asesoramiento e intervención con empleadas de hogar de origen marroquí en Ceuta

28/11/2023

La Plataforma Feminista se desvincula de las instituciones y agradece el compromiso de la ciudadanía contra la violencia machista

28/11/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.