• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 3 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El doctor Díaz Portillo, primer premio de la SAAC por su investigación sobre el colesterol dañino

Redacción por Redacción
15/03/2021
en Actualidad, Laboral, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El doctor Díaz Portillo, primer premio de la SAAC por su investigación sobre el colesterol dañino
20
Visto

El doctor Jacobo Díaz Portillo, analista clínico del INGESA, ha obtenido el primer premio al mejor trabajo de investigación sobre el colesterol dañino presentado en la XXVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos-Medicina del Laboratorio, celebrada en formato online del 8 al 11 de marzo donde asistieron 388 asistentes virtuales de todo el mundo países del mundo.

El estudio original fue seleccionado para defensa oral, con opción a premio, junto con otras diez investigaciones, sobre un total de 223 comunicaciones científicas presentadas y aceptadas en el congreso. La parte experimental de este estudio, recientemente premiado, ha sido realizado en la Unidad Multidisciplinar de Lípidos del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, dirigida por la doctora Teresa Arrobas Velilla. En el mismo, han participado un total 161 pacientes dislipémicos (75 diabéticos), que fueron incluidos siguiendo un estricto protocolo clínico y analítico de seguimiento.

El estudio titulado Estimación del riesgo de HiperLDLpd y concentración de LDL pequeñas-densas utilizando ecuaciones derivadas de los parámetros lipídicos rutinarios, del que el doctor Jacobo Díaz Portillo es segundo autor, ha tenido un alto índice de impacto cuando fue expuesta y significa un nuevo salto para la evaluación continua del riesgo cardiovascular en pacientes dislipémicos, principalmente en diabéticos.

PUBLICIDAD

La contribución del profesional del INGESA al estudio se circunscribe al ámbito metodológico del mismo, como asesor científico en las distintas etapas del proceso de investigación, con especial dedicación al procesamiento estadístico de los datos clínicos y de laboratorio en todos sus aspectos, y la posterior interpretación de los mismos en el contexto de la investigación según los objetivos programados.

Su dedicación altruista al estudio ha tenido como fruto la elaboración y puesta a punto de una compleja ecuación matemática, obtenida a través de potentes análisis estadísticos multivariantes realizados con modernos programas informáticos específicos para el manejo de estos datos. Este algoritmo matemático, propuesto por Díaz Portillo a la comunidad médica, permite con sólo un simple análisis de sangre del metabolismo lipídico rutinario (triglicéridos, colesterol total y sus fracciones), predecir con una alta exactitud diagnóstica el riesgo de dislipemia por elevación de los niveles en sangre de estas partículas aterogénicas muy dañinas de colesterol, como ha quedado demostrado en su ponencia científica defendida ante expertos en el tema.

Con la cuantía económica del premio, los autores continuarán con el estudio, ampliando el número de pacientes participantes, y pretenden la publicación inmediata de sus conclusiones en revistas médicas internacionales de alto índice de impacto para que su ecuación predictora pueda ser utilizada de forma rutinaria en todos los hospitales sin coste añadido a los análisis lipídicos rutinarios.

«Nuestro analista clínico, experto en bioestadística aplicada, está muy satisfecho con el trabajo realizado, y también por el primer premio otorgado por el Comité Científico de la SANAC, y especialmente por la confianza que ha tenido los investigadores de la Unidad de Lípidos de la Universidad de Sevilla, de reconocido prestigio internacional en dislipemias, de contar con su experiencia en el desarrollo del proyecto, con la elaboración y puesta a punto de un este novedoso algoritmo diagnóstico, y sobre todo por su utilidad clínica en el manejo de pacientes con trastornos en el metabolismo de las distintas fracciones del colesterol» aseguran desde el INGESA en un comunicado de prensa remitido a los medios.

Amplia experiencia docente e investigadora, y pertenece a varios grupos internacionales de reconocido prestigio

En su faceta investigadora, el doctor Jacobo Díaz, había obtenido anteriormente seis premios de diversa envergadura en su carrera profesional, desde que en 1997 su tesis doctoral realizada sobre el colesterol en la población pediátrica de Ceuta, obtuviera premio extraordinario de doctorado en la Universidad de Cádiz. Desde entonces no ha cesado su labor docente e investigadora en Medicina, impartiendo numerosos cursos presenciales y online de metodología de investigación y bioestadística aplicada, llevando siempre el nombre de nuestro centro a prestigiosos foros de investigación biomédica con investigaciones de alto índice de impacto clínico.

¿Qué es la dislipemia?

La dislipemia es una alteración en los niveles de colesterol y triglicéridos, y sus derivados en sangre. La elevación de sus cifras en sangre puede ser motivo de riesgo cardiovascular, de ahí la importancia de su detección precoz y la necesidad de seguir un adecuado tratamiento. Estas dislipidemias, por su elevada prevalencia, aumenta el riesgo de morbilidad y muerte que la convierten en un problema de salud en el mundo por los graves daños que provoca en los pacientes afectados. Numerosos estudios epidemiológicos indican que un mayor nivel de partículas pequeñas y densas de colesterol LDL (pdLDL) se asocian estrechamente con un mayor riesgo de enfermedad cardiovasculares, lo que ha motivado importantes investigaciones, sobre todo su diagnóstico precoz que mejora notablemente su pronóstico.

Noticia anterior

🔴 Ceuta baja de los 450 casos activos

Siguiente noticia

El Gobierno insiste en que la ampliación del toque de queda dependerá del comité técnico

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.