• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El III Congreso Nacional ‘Desmontando la Islamofobia’ reúne a más de 300 personas de todo el país interesadas en acabar con los delitos de odio

Redacción por Redacción
23/11/2021
en Actualidad, Cultura, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El III Congreso Nacional ‘Desmontando la Islamofobia’ reúne a más de 300 personas de todo el país interesadas en acabar con los delitos de odio

El Congreso será un espacio para debatir y hacer frente al incremento de los mensajes y discursos de odio. Se plantea como un evento 100% online que se lleva a cabo durante los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021 y se enmarca en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia III

Con el motivo de crear un espacio de reflexión para informar, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y estrategias de contestación de la islamofobia se realizará el III Congreso Nacional «Desmontando la Islamofobia», organizado por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga. Esta tercera edición, que será inaugurada por el Alcalde de Málaga y el Director del Centro de Formación de las Naciones Unidas (CIFAL), se plantea como un evento 100% online que se lleva a cabo durante los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021 y se enmarca en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia III.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo de Asilo y Migración e Integración (FAMI), dentro de la convocatoria de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, en el marco de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social de la convocatoria 2020.

El evento se distinguirá por la presencia de 5 mesas temáticas de educación, derecho, intervención social, género y comunicación y, también, contará con la presencia de talleres y conferencias magistrales. Lo que expondrá en este congreso será original y producto de investigaciones y análisis sobre la islamofobia en España realizadas por diferentes personalidades destacadas en la temática.

Desde nuestra perspectiva basada en la experiencia acumulada en el ámbito del tercer sector de la Asociación Marroquí, expondremos que la monitorización es necesaria para luchar contra este fenómeno de manera coordinada, ya que uno de los indicadores para detectar la islamofobia es precisamente el hecho de negar su existencia. La islamofobia aspira a no ser percibida pero sí a reproducirse socialmente, a polarizar el diálogo social.

Según el Informe Europeo de la Islamofobia el mundo ha vivido en los últimos años las consecuencias de la extensión de la ideología del «gran reemplazo» y otras teorías conspiranoicas en las que las personas musulmanas o leídas como tal son consideradas una amenaza. Esta opinión se refiere a los ataques terroristas organizados por grupos supremacistas blancos en Nueva Zelanda, Alemania, Reino Unido, Francia y Noruega.  En esta línea, el Consejo de Europa, a través de la Comisión Europea, ha subrayado el riesgo de la banalización de dichos grupos.

La Corte Europea de Derechos Humanos ha dispuesto estándares para limitar el discurso de odio, pero se han hecho pocos avances en este sentido, aunque la población europea está cada vez más preocupada por la cuestión, especialmente en lo tocante a su expansión por internet.

En el plano mediático, casi el 50% de las noticias sobre islam y personas musulmanas en España tienen un enfoque islamófobo, pero se ha demostrado que al poner sobre la mesa la necesidad de cambiar la narrativa, ha disminuido también el número de titulares islamófobos. Por eso es necesario crear una conciencia social, también desde diferentes ámbitos profesionales.

El último informe de Islamofobia que se realizó en la Asociación Marroquí (2021) se destacaron datos que apuntan a tendencias concretas en materia de islamofobia como en lo que refiere a la inclusión institucional del islam en los centros educativos no fue un hecho mayoritariamente aceptado, ya que solo se mostraron a favor un 65,79% de los encuestados. En cuanto al tema de la conciliación laboral, para que las personas musulmanas puedan llevar al mismo tiempo su actividad laboral y la práctica religiosa, el 36,84% opinó que «dependería de las obligaciones de la empresa», siendo la libertar religiosa un derecho fundamental para los trabajadores.

PUBLICIDAD

En este evento, además, se mostrarán datos relacionados a la situación de la sociedad española en su convivencia con personas musulmanas. Esto supone un acercamiento al análisis de la forma y calidad de la convivencia entre personas musulmanas y no musulmanas. Precisamente, en nuestro último informe, el 60,70% de los encuestados manifestó que comparte vecindario con personas musulmanas, el 76,80% tiene amistades musulmanas y el 60% es cliente habitual de un restaurante que está regentado por una persona musulmana. La gran línea roja cuando hablamos de la convivencia entre personas musulmanas y no musulmanas, se encuentra en aquellos aspectos más íntimos y privados, donde algunas cuestiones como que la de tener una pareja sea musulmana, solo ha sido aceptado por un casi el 16%.

Se comprueba que los discursos islamófobos se han extendido no sólo a través de las redes sociales sino también en ámbitos como la educación, el acceso al empleo, dificultando la realización de derechos fundamentales de las personas musulmanas en España. De esta manera, en el III Congreso «Desmontando la Islamofobia», se expondrán estos y muchos datos más a través de las mesas temáticas y la presencia de expertos en el tema.

La calidad de los ponentes y el buen impacto de las anteriores ediciones, ha hecho que el congreso esté teniendo muy buena acogida, con la inscripción de más de 300 personas de 69 provincias diferentes.

Noticia anterior

A la venta las entradas para el espectáculo ‘Suena la Navidad- Zambomba Flamenca’

Siguiente noticia

CGT se reúne con Yamal Dris para abordar la situación de Obimace

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.