El Partido Popular ha cargado duramente contra el Gobierno este miércoles en el Congreso de los Diputados, acusándolo de haber construido «un sistema eléctrico débil» y de haber actuado con «negligencia» durante la gestión del apagón masivo que afectó a diversas zonas del país el pasado 28 de abril.
Durante su intervención, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha informado que los primeros análisis realizados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) descartan que el incidente se debiera a un ciberataque sobre Red Eléctrica. Según ha explicado, las causas no están relacionadas con fallos en la cobertura, la gestión de reservas ni con las redes eléctricas.
Aagesen también ha evitado señalar a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, como responsable del suceso, y ha atribuido el origen del apagón a una pérdida simultánea de generación eléctrica en varios puntos clave: Granada, Badajoz y Sevilla.
Desde el Partido Popular, sin embargo, se insiste en que lo ocurrido revela una falta de previsión y un debilitamiento estructural del sistema energético nacional, al que tildan de «frágil» debido a las políticas del Ejecutivo.
Este nuevo frente de críticas se suma a la tensión creciente en Moncloa tras el estallido del caso Koldo. El entorno del presidente Pedro Sánchez ha descartado cualquier mensaje que pueda implicarlo en actividades ilícitas relacionadas con este escándalo, que continúa acaparando atención mediática y política.
