El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial y promover un modelo de transporte adaptado a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía
Ceuta, 17 de mayo de 2025. El PSOE de Ceuta presentará en el próximo Pleno de la Asamblea una propuesta para la creación de una Comisión Especial de Transporte, con el objetivo de analizar en profundidad la situación actual del sistema de transporte público urbano y diseñar un conjunto de propuestas técnicas, financieras y organizativas que permitan avanzar hacia un modelo más eficiente, sostenible y accesible.
Según ha explicado el secretario general del PSOE ceutí, Miguel Ángel Pérez Triano, la iniciativa responde a la necesidad urgente de replantear el servicio de transporte en la ciudad para mejorar las frecuencias, ampliar la cobertura, garantizar la accesibilidad y, en definitiva, responder a las demandas reales de la ciudadanía. “La movilidad y el transporte son pilares fundamentales para la cohesión territorial, la calidad de vida y el desarrollo económico de Ceuta. En un territorio tan particular como el nuestro, se necesita una planificación estratégica, inclusiva y sostenible”, ha señalado.
Triano ha lamentado las carencias actuales del sistema, especialmente tras más de un año bajo la gestión directa del Gobierno local del Partido Popular: “Las mejoras han sido mínimas y la satisfacción ciudadana sigue siendo muy baja. Está claro que el Gobierno no puede hacerlo solo”.
La propuesta socialista contempla la creación de una comisión transversal y participativa, integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios, responsables técnicos de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, así como de la empresa pública AMGEVICESA. Además, incluiría a representantes del sector del taxi, asociaciones vecinales y expertos externos en movilidad sostenible.
El PSOE propone que esta comisión tenga un mandato inicial de 12 meses, prorrogable, y se reúna de forma bimensual, con posibilidad de convocar sesiones extraordinarias. Su objetivo será elaborar un informe final que incluya un diagnóstico técnico y social del sistema actual, así como una propuesta de Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible, con recomendaciones específicas sobre accesibilidad universal y transporte inclusivo.
“Estamos hablando de un servicio público esencial, que debe estar al servicio de la ciudadanía y garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de igualdad”, ha afirmado Triano. “El Gobierno debe escuchar a los ciudadanos y abrir un espacio de diálogo y consenso que permita diseñar el transporte público que Ceuta necesita”.
