• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Empieza la Operación MINERVA’19 en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta

Redacción por Redacción
15/07/2019
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La «limpieza» y «blindaje» del Puerto ha comenzado

Coche de la Guardia Civil vigilando los accesos al Puerto de Ceuta / Antonio Sempere

20
Visto

El pasado viernes 12 de julio comenzó la operación conjunta JO MINERVA 2019, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX. El objetivo principal de este dispositivo es controlar las personas migrantes.

La Policía Nacional, fuente desde donde nos llega la información de este artículo, explica que en esta operación también se quiere controlar «posible amenazas futuras en las fronteras» de los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta. Desde el cuerpo armado siguen la línea comunicativa de Frontex, que equipara sutilmente el trabajo para controlar los flujos migratorios al de la lucha contra la delincuencia de todo tipo.

PUBLICIDAD

Además de agentes españoles, pertenecientes a la Policía Nacional y la Guardia Civil, en este dispositivo participan efectivos de 16 estados miembros (Bélgica, Suiza, Republica Checa, Alemania, Estonia, Finlandia, Letonia, Francia, Italia, Lituania, Holanda, Eslovaquia, Noruega, Polonia, Portugal y Rumanía) así como observadores de Estados Unidos.

PUBLICIDAD
Operación de la Guardia Civil contra el tráfico de personas en el puerto pesquero de Ceuta / Antonio Sempere

El año pasado, se realizaron 1.176.715 inspecciones fronterizas de viajeros así como 267.705 de vehículos, cifras con previsión de aumentar este año. La operación conjunta JO MINERVA’19 se desarrollará desde el 12 de julio hasta el 16 de septiembre, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Objetivo de OP MINERVA’19

El fin principal de esta operación es controlar los flujos migratorios irregulares con destino a algún estado miembro de la Unión Europea. También tiene como objetivo contribuir en la lucha contra la delincuencia con dimensión transfronteriza en cualquiera de sus manifestaciones, con especial atención a la actividad de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas y trata de seres humanos, al tráfico ilícito de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, al tráfico ilícito de armas pequeñas o ligeras o al tráfico ilícito de vehículos, entre otros.

Respecto a la lucha contra el terrorismo, se tiene especial atención a la detección e identificación de combatientes terroristas extranjeros retornados, así como la identificación de individuos relacionados con actividades de carácter terrorista.

La captación de información durante la operación es importante para la lucha contra estas organizaciones criminales, reforzando y orientando la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.

Intercambio de experiencias

Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Los países participantes aportarán un total de 69 expertos con diferentes perfiles, en concreto, 9 expertos en documentos falsos, dos entrevistadores, 17 guías caninos, 26 expertos en primera línea del paso fronterizo, un oficial de apoyo de FRONTEX, 10 expertos en detección de vehículos robados y 4 intérpretes.

Operación Guardia Civil contra el tráfico de personas / Antonio Sempere

Muchos de los agentes invitados repiten la experiencia, ya que la consideran un intercambio de buenas prácticas entre los diferentes cuerpos policiales europeos, Autoridades e Instituciones nacionales así como Organismos y Agencias Internacionales. Es enriquecedor el aprendizaje en fronteras donde el flujo migratorio tiene un alcance tan elevado, suceden situaciones que en sus países de origen no han ocurrido nunca, por lo que las vivencias son únicas. Por ello, la Agencia FRONTEX exige para participar en sus operaciones, tener dominio en el idioma inglés para comunicarse con los demás policías y ser experto en uno de los cinco perfiles detallados anteriormente (documentos falsos, guía canino, entrevistador, vehículos robados, primera línea en puesto fronterizo)

La operación JO MINERVA’19 ha sido considerada por la propia Agencia FRONTEX y por los países participantes, desde sus comienzos hace más de 10 años, como una operación altamente eficaz ya que permite la inspección de un elevado número de pasajeros, vehículos y pertenencias, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho. Así, se pretende combatir las distintas formas graves de delincuencia con dimensión transfronteriza para garantizar un elevado nivel de seguridad interior en el seno de la Unión Europea, respetando los derechos fundamentales y salvaguardando al mismo tiempo la libre circulación de personas.

Tags: Frontexguardia civiloperación minervaoperación paso del estrechopolicia nacional
Noticia anterior

Mañana es el último día para solicitar las ayudas para libros de secundaria

Siguiente noticia

El programa de gratuidad de libros de texto se prorroga durante toda esta semana

Otras Noticias

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía
Actualidad

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía

por Sara Abdelkader
26/09/2023
0

Ceuta Ya! enmarca esta iniciativa como “ofensiva autonomista". Mohamed Mustafa considera que "es necesario que el pueblo de Ceuta tome...

Leer más
El CAM abrirá el miércoles las inscripciones para sus talleres gratuitos del próximo curso

Continúa abierta la inscripción en la formación del CAM contra la violencia de género

26/09/2023
Ceuta, presente en ‘Cultourfair’, única feria internacional de turismo cultural

Ceuta, presente en ‘Cultourfair’, única feria internacional de turismo cultural

26/09/2023

Ceuta Open Future organiza su segundo Encuentro de Mentores

26/09/2023

Servicios Turísticos comienza la formación de las nuevas empresas adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística

26/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.