• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Enseñanza de FeSP-UGT lamenta que que no se haya establecido una posición común en las oposiciones

Redacción por Redacción
27/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
20
Visto

El sindicato exige al Ministerio de Educación la implantación de medidas educativas extraordinarias con motivo de la crisis sanitaria. Por el momento no hay una postura común sobre las oposiciones docentes para este año y piden que las plazas ofertadas se acumulen para ofertas futuras

El sector de Enseñanza de FeSP-UGT ha exigido al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y a las administraciones educativas, que se negocien con los sindicatos todas las cuestiones laborales que se deriven de la implantación de medidas educativas extraordinarias, con motivo de la pandemia del COVID-19.

UGT reclama medidas de cara a las oposiciones docentes para este año

La Conferencia Sectorial de Educación ha tomado una serie de acuerdos que, a la vista de la emergencia sanitaria que vivimos estos días, y que en muchos casos, también provoca emergencia social, consideramos razonables.

PUBLICIDAD

El acuerdo sobre la celebración de la EVAU y el de ayer, sobre las prácticas en centros de trabajo del alumnado de FP deben garantizar el derecho de nuestros estudiantes a una evaluación y certificación de sus estudios en condiciones de igualdad, pero adaptadas a las circunstancias extraordinarias actuales.

PUBLICIDAD

Desde el sindicato lamentan «que no se haya establecido una posición común sobre las oposiciones docentes que mantiene en situación de incertidumbre a miles de interinos e interinas y también a aquellos que quieren ingresar en la función docente«. En cualquier caso, exigen que si se aplazan los procesos selectivos, «las plazas ofertadas se acumulen para ofertas futuras y no se pierda ninguna». Aseguran que son la «mejor garantía de estabilización en el empleo. Insistimos en la necesidad de que las distintas administraciones educativas lleguen a un acuerdo para hacer coincidir los procesos selectivos».

También recuerdan que el trabajo de los y las docentes «sigue en estos días y que el curso escolar continúa, aún con todas las dificultades presentes. Por tanto, no hay razones, a nuestro juicio, para alterar el actual calendario escolar y exigimos mayor responsabilidad por parte de algún
responsable educativo, a la hora de abordar estos temas».

El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT considera imprescindible que las distintas administraciones sigan implementando medidas para paliar en lo posible, la brecha educativa que no sólo es digital, sino en algunos casos, también social.

Desde el sindicato exigen acuerdos con las operadoras de telefonía para que ofrezcan datos gratis, reparto de ordenadores o tablets al alumnado más desfavorecido, liberación de las webs educativas, dotación de herramientas al profesorado para seguir atendiendo las necesidades de sus alumnos y alumnas y la atención social de comedor a quienes necesiten de este servicio. «Éstas deben ser también políticas prioritarias en estos momentos», aseveran.

Noticia anterior

CSIF valora positivamente el apoyo al teletrabajo de Ministerio y Función Pública

Siguiente noticia

El Gobierno contratará a 200 profesionales sanitarios extranjeros/as

Otras Noticias

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 
Actualidad

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

por Redacción
22/09/2023
0

En aras de mantener un diálogo cercano con los trabajadores del sector público y conocer de primera mano sus preocupaciones...

Leer más
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

22/09/2023
Los bomberos ceutíes en Marruecos: «Desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer»

La APDHA denuncia «caos y abandono» en Marruecos tras el terremoto

22/09/2023

Correos se une a la celebración del “Green Postal Day” junto a operadores postales de todo el mundo

22/09/2023

45.000 enfermeras solicitan al Gobierno poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria

22/09/2023
Siguiente noticia
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: "Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez"

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.