• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 2 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Entre 2015 y 2019, más de 600.000 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia

Redacción by Redacción
03/03/2021
in Actualidad, Violencia Machista
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Según el Informe sobre Violencia contra la Mujer 2015-2019, 601.416 han sufrido violencia psíquica, física, sexual o económica. Un 77,8% de los casos de violencia física se ha dado en el ámbito de las parejas o exparejas. El 75% de los casos recabados de violencia contra la mujer afectan a ciudadanas españolas

Entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) registraron 601.416 hechos punibles en los que las mujeres han sido víctimas o perjudicadas por alguna infracción penal. Esa es la principal conclusión del Informe sobre Violencia contra la Mujer 2015-2019, dado a conocer este miércoles por el Ministerio del Interior.

El informe ha sido elaborado por expertos de varios de los departamentos integrados en el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad a partir de los datos facilitados por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra, Policía Foral de Navarra y las policías locales que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.

Es el primer informe sobre violencia contra la mujer en el que participan todas las FCSE que aportan datos tanto al Sistema Estadístico de Criminalidad como al Sistema VioGén. Por tanto, es el primer análisis estadístico que no solo recoge el ámbito de la violencia de género sino que da cabida también a un nutrido grupo de tipologías penales ligadas al más amplio concepto de violencia contra la mujer.

Cuatro categorías

Para estructurar todas las infracciones penales que han victimizado a la mujer en el periodo estudiado, los autores se han apoyado en las cuatro formas primarias o ejes centrales de violencia recogidos en el Convenio de Estambul de 2011: violencia psíquica, violencia física, violencia sexual y violencia económica.

La violencia psíquica, con 305.271 hechos conocidos (un 51 por ciento del total), ha sido la principal causa de victimización de mujeres, con mayor frecuencia en la franja de edad comprendida entre los 31 y los 40 años, aunque las estadísticas detectan un incremento de los casos en el periodo para el grupo de mujeres mayores de 65 años, en este caso en el entorno doméstico o familiar. Este tipo de violencia psíquica también adquiere cada año mayor peso proporcional en la categoría de violencia de género.

Le siguen los actos de violencia física, con 233.577 (un 39 por ciento sobre el total) que sufren con mayor frecuencia las mujeres entre los 18 y los 30 años. El informe recoge un crecimiento sostenido de esta categoría causado por un acusado incremento de agresiones de violencia de género perpetradas en el ámbito de las relaciones de pareja y exparejas, que representan el 77,8 por ciento de las incluidas en esta categoría.

A continuación se sitúa la violencia sexual, con 44.333 hechos conocidos (un 7 por ciento del total) que afectan con mayor frecuencia a mujeres menores de edad, aunque las formas más violentas (agresiones sexuales y agresiones sexuales con penetración) victimizan sobre todo a las mujeres incluidas en el grupo de 18 a 30 años.

En último lugar, el 3 por ciento restante de actos de violencia económica (18.235) se dirigen contra mujeres sobre todo entre los 31 y los 40 años. En este supuesto, la tipología delictiva se concentra en torno al impago de prestaciones económicas (91,8 por ciento) en el marco del fenómeno de la violencia de género.

El 75 por ciento de las victimizaciones de violencia contra la mujer afectan a ciudadanas españolas, mientras que el 25 por restante son de nacionalidad extranjera. En términos cuantitativos, la cifra más elevada se produjo en el año 2019 salvo en el caso de la violencia económica, que fue en 2015 coincidiendo con la reforma del Código Penal que revisó los tipos penales incluidos en esta categoría.

En conjunto, el 68 por ciento de los actos violentos conocidos por las FCSE están relacionados con la violencia de género, que es a su vez el tipo de violencia contra la mujer que más ha crecido en los últimos años, sobre todo en el apartado de violencia psíquica.

Previous Post

Más de 280 migrantes han llegado a Ceuta durante los dos primeros meses de 2021

Next Post

Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos

Otras Noticias

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia
Actualidad

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia

by Redacción
01/10/2025
0

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defendió ayer la necesidad de que el Estado asuma la...

Read moreDetails
Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

01/10/2025
Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

01/10/2025
España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

01/10/2025
Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

01/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.