• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 2 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

“Esclavitud digital en Birmania: el negocio millonario de las ciberestafas”

Redacción por Redacción
04/04/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
“Esclavitud digital en Birmania: el negocio millonario de las ciberestafas”

Myawaddy, frontera de Birmania con Tailandia, se ha convertido en uno de los principales epicentros mundiales de las ciberestafas. Lo que comienza como una promesa de trabajo, termina siendo una pesadilla de explotación y crimen digital.

Desde el exterior, Myawaddy parece una tranquila ciudad fronteriza en el sudeste asiático. Pero tras sus muros de seguridad privada y complejos amurallados, se esconde una realidad inquietante: decenas de miles de personas viven esclavizadas por redes criminales dedicadas a la ciberestafa. Se estima que más de 100.000 víctimas, en su mayoría jóvenes provenientes de toda Asia, son forzadas a trabajar día y noche en estas operaciones fraudulentas.

PUBLICIDAD

“Tuve que aprenderme un guion para estafar por teléfono a ancianos de China”, confiesa un joven camboyano rescatado recientemente. “Si no seguía el protocolo al pie de la letra, me golpeaban o me privaban de comida”. Su historia no es única. Engañados por falsas ofertas de empleo o promesas de amor en redes sociales, miles de personas son trasladadas a Myawaddy, donde sus pasaportes son confiscados y son obligados a cometer delitos bajo vigilancia armada.

Los métodos son sofisticados. Desde su interior, estos centros criminales simulan ser empresas tecnológicas legítimas. Los “empleados” son obligados a pasar horas frente a ordenadores, enviando mensajes falsos, diseñando fraudes románticos o llamando a personas mayores en China, a quienes les hacen creer que necesitan pagar por supuestas emergencias legales o bancarias.

Organizaciones internacionales y medios de comunicación han empezado a prestar atención a la magnitud de este fenómeno. Sin embargo, la ubicación estratégica de Myawaddy, fuera del control total del gobierno birmano, dificulta cualquier tipo de intervención. El control lo tienen milicias locales y redes mafiosas que operan con impunidad.

Mientras tanto, las víctimas siguen atrapadas, con pocas vías de escape y bajo constante amenaza. Los supervivientes que logran salir denuncian torturas, abusos psicológicos y la indiferencia de las autoridades.

Este campo moderno de esclavitud digital no solo refleja la evolución del crimen organizado, sino también la fragilidad de los más vulnerables frente a la promesa de un futuro mejor.

Tags: BirmaniaciberestafasesclavitudTailandia
Noticia anterior

Guerra comercial al rojo vivo: China responde con aranceles del 34% a los productos de EE.UU. y Trump se muestra abierto a negociar

Siguiente noticia

Las Brigadas Verdes exigen al Gobierno explicaciones tras un año sin avances en su integración laboral

Otras Noticias

Tiburones blancos sorprenden a pescadores en aguas del Lejano Oriente ruso
Internacional

Tiburones blancos sorprenden a pescadores en aguas del Lejano Oriente ruso

por Redacción
01/08/2025
0

Varios pescadores en la región de Sajalín han registrado la inesperada presencia de tiburones blancos en las frías aguas del...

Leer másDetails
Un año del histórico intercambio entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

Un año del histórico intercambio entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

01/08/2025
Australia establece edad mínima de 16 años para redes sociales tras tragedias juveniles

Australia establece edad mínima de 16 años para redes sociales tras tragedias juveniles

01/08/2025

Ucrania rechaza la afirmación rusa sobre la captura de Chasiv Yar

31/07/2025

Un sismo colosal sacude el Pacífico y desata alerta global por tsunami

31/07/2025
Siguiente noticia
Las Brigadas Verdes exigen al Gobierno explicaciones tras un año sin avances en su integración laboral

Las Brigadas Verdes exigen al Gobierno explicaciones tras un año sin avances en su integración laboral

El MDyC exige agilizar los trámites para que las becas universitarias lleguen “a tiempo”

El MDyC exige agilizar los trámites para que las becas universitarias lleguen "a tiempo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.