• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, incomprensibles desde una mirada de derechos humanos

Amecopress por Amecopress
13/07/2020
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) considera que el hecho de que la legislación española siga contemplando las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, práctica que sufren sobre todo las adolescentes y mujeres, demuestra que “todavía se nos ve como ciudadanía de segunda categoría, menos merecedora del disfrute de ciertos derechos”.

“Se trata, en efecto, de una mancha en nuestra legislación, incomprensible desde una mirada de derechos humanos”, sostiene la secretaria general del Patronato de la FCM, Pilar Villarino, en una entrevista con la publicación ‘Cermi.es semanal’. Se puede acceder a todos los contenidos de la edición 398 en este enlace.

Eso sí, Villarino precisa que “los últimos avances legislativos invitan al optimismo”, en alusión a que el Senado aprobara por casi unanimidad la admisión a trámite de una proposición de ley de Ciudadanos para erradicar del Código Penal la excepción que sigue vigente y que permite las esterilizaciones no consentidas, previa incapacitación judicial.

En cuanto a la situación generada por la pandemia, la también directora ejecutiva del CERMI Estatal alerta de que “la emergencia sanitaria y social está afectando de manera desmedida” a las mujeres con discapacidad. “Hemos denunciado multitud de vulneraciones de derechos, vinculadas a los problemas en la atención sanitaria, a los cuidados y al respiro familiar, a la atención educativa, a la accesibilidad… Sin embargo, la mayor afectación en esta emergencia social ha sido, sin duda, el elevado riesgo de violencia doméstica y sexual, que sufren las mujeres y niñas con discapacidad y las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, obligadas durante días, semanas y meses a convivir confinadas con su agresor”, abunda Villarino.

Ante el proceso de reconstrucción, avisa de que las mujeres con discapacidad quieren ser “parte activa”, puesto que “los efectos devastadores de la pandemia obligan a repensar modelos caducos que deben ser sustituidos por otros presididos por la innovación social”.

‘Ponte en mi lugar’

Por otra parte, la publicación ‘Cermi.es semanal’ también incluye una entrevista al director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Alfonso Sánchez, a raíz de la última campaña de visibilización ‘Ponte en mi lugar’, desarrollada junto a CERMI Comunidad de Madrid, y que tiene como objetivo facilitar la movilidad de las personas con discapacidad durante el proceso de desescalada, apelando directamente al comportamiento de los usuarios.

“Conseguir la accesibilidad universal forma parte del ADN de esta organización. Queremos garantizar la movilidad en autobús a todos los ciudadanos, independientemente de su discapacidad física, intelectual, sensorial o por su edad”, ha argumentado Sánchez, quien explica, además, otras iniciativas llevadas a cabo desde EMT como el sistema de solicitud de parada para personas con discapacidad visual o la implantación del sistema de información acústica.

Asimismo, Sánchez anticipa que se ha firmado con el Comité de Empresa un Plan de desescalada propio que afecta a todos los servicios y que busca “garantizar y proteger la salud y seguridad, tanto de trabajadores como de usuarios, garantizar la prestación de los servicios públicos que EMT tiene encomendados y recuperar la confianza en el uso del transporte público”.

Un agujero muy negro

Otro de los contenidos de la publicación es un artículo de opinión del director de ‘Cermi.es semanal’ y director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en el que aborda la situación que se ha vivido en las residencias de personas mayores durante la pandemia, con la muerte de casi 20.000 residentes durante estos meses. Por ello, denuncia la falta de recursos de estos centros, a los que califica de “un agujero muy negro”, y aboga por reformular el modelo.

PUBLICIDAD

“Los episodios que hemos vivido con la Covid-19 nos demuestran que hemos hecho bastantes cosas muy mal. No podemos dejar a más personas en el camino. Los políticos, da igual el signo porque todos dirigen comunidades autónomas o el Gobierno central, tienen que ser eficaces y olvidarse, por una vez, de sus “guerras” y entrar en el mundo de la razón, de la organización”, apunta González Huesa.

Por último, la publicación semanal del CERMI incluye contenidos como el repaso a la actualidad sobre discapacidad y tercer sector de acción social de los últimos siete días, así como una entrevista con el naturalista y divulgador Joaquín Araújo, presidente de Proyecto Gran Simio en España. En ella, carga contra el “daño” que el ser humano hace al planeta, como ha demostrado el “respiro” que ha vivido la naturaleza durante el confinamiento por la COVID-19.

“Nos consideramos extraordinariamente sabios por tener enciclopedias, diccionarios y la soberana estupidez de la Wikipedia, pero no sabemos de dónde venimos, lo que necesitamos realmente, e ignoramos la mayor delicia de este mundo que es la belleza gratuita de lo que hace la naturaleza, ignoramos todo lo que está sucediendo, el daño que hemos causado. Esa es la principal enfermedad del bosque”, proclama este experto.

Noticia anterior

El derecho a un planeta sano será la nueva normalidad

Siguiente noticia

La Guardia Civil suma siete detenciones por tráfico de drogas en el Puerto de Ceuta

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.