• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 8 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ceuta

Fallece en València el neurocientífico ceutí José Manuel García Verdugo, referente internacional en biología celular

Redacción por Redacción
08/07/2025
en Ceuta
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fallece en València el neurocientífico ceutí José Manuel García Verdugo, referente internacional en biología celular
PUBLICIDAD

El investigador, propuesto recientemente para la Medalla de la Autonomía 2025, muere a los 70 años tras una carrera brillante dedicada al estudio de las células madre y la neurogénesis.

El reconocido científico ceutí José Manuel García Verdugo, catedrático de Biología Celular en la Universitat de València y figura destacada en el ámbito de la neurociencia a nivel internacional, falleció en la madrugada del 7 de julio en València a los 70 años. Su pérdida ha causado una profunda conmoción en la comunidad académica y científica, tanto en España como fuera de sus fronteras.

Nacido en Ceuta, García Verdugo había sido recientemente propuesto para recibir la Medalla de la Autonomía 2025, la distinción más alta que concede la Ciudad Autónoma. Su candidatura fue aprobada por el Pleno el pasado 26 de junio, con 15 votos a favor, una única oposición y siete abstenciones. El PSOE ceutí, impulsor de la propuesta, destacó que su “excepcional trayectoria profesional y sus inestimables contribuciones al avance de la ciencia han llevado el nombre de nuestra ciudad a lo más alto del panorama internacional”.

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna, se doctoró en la Universidad Autónoma de Barcelona con una tesis centrada en la neurogénesis en reptiles. Su vocación investigadora lo llevó a realizar estancias anuales en instituciones de prestigio como la Universidad Rockefeller de Nueva York y la Universidad de California, y a publicar en revistas científicas de máximo impacto como Science, Nature, Neuron, Cell, PNAS o Journal of Neuroscience.

A lo largo de su carrera, dirigió en la Universitat de València un consolidado grupo de investigación enfocado al estudio de las células madre adultas, tanto en animales de experimentación como en humanos. Su trabajo ha sido fundamental para comprender los procesos de regeneración cerebral y la formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto.

Su última intervención pública tuvo lugar en enero de 2023 en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España —de la que era miembro correspondiente desde 2006—, donde ofreció una conferencia sobre “Neurogénesis: nuevas neuronas y oligodendrocitos en el cerebro humano en desarrollo y etapa adulta”.

Numerosas instituciones han lamentado su pérdida. El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha recordado su papel esencial en la creación del servicio de microscopía electrónica, y lo ha definido como un “gran investigador y gran persona, muy generoso con su tiempo y su conocimiento”. La Universitat de València, por su parte, ha expresado que su fallecimiento “deja un vacío de calado para la institución académica y para la neurociencia mundial”.

Más allá de sus logros académicos, quienes le conocieron subrayan su faceta como maestro y formador de nuevas generaciones de científicos, a quienes transmitió una visión humanista, rigurosa e integradora de la ciencia. Como subraya la Universitat de València, “la comunidad científica internacional pierde a un investigador excepcional cuya obra seguirá trascendiendo en el conocimiento del cerebro humano”.

Tags: ceutifalleceinvestigadorjose manuel garcia verdugoneurocientifico
Noticia anterior

Tareas de verano: ¿descanso total o aprendizaje ligero?

Siguiente noticia

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”

Otras Noticias

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”
Actualidad

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”

por Karim Prim
08/07/2025
0

El Alfonso Murube se prepara para seguir haciendo historia y la afición ya ha respondido con entusiasmo desde el primer...

Leer másDetails
Desafíos Crecientes en la Audiencia Provincial de Ceuta

Desafíos Crecientes en la Audiencia Provincial de Ceuta

08/07/2025
MDyC Demanda Protección del Suelo para Viviendas en Ceuta

MDyC Demanda Protección del Suelo para Viviendas en Ceuta

08/07/2025

Ceuta y Defensa sellan un acuerdo histórico para liberar 140.000 m² destinados a vivienda y dotaciones públicas

07/07/2025

El Club Balonmano Ramón y Cajal crea la Peña Anuar Tuhami en honor a su socio de honor y nuevo jugador de la AD Ceuta FC

07/07/2025
Siguiente noticia
Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”

Arranca con éxito la campaña de abonos de la AD Ceuta FC: “Este año, más que nunca, con el Ceuta”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.