• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 26 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

“Frontera y justicia global”, tema elegido en la III Olimpiada Filosófica de Ceuta

Redacción por Redacción
04/03/2023
en Actualidad, Educación
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
“Frontera y justicia global”, tema elegido en la III Olimpiada Filosófica de Ceuta
45
Visto

El IES ‘Clara Campoamor’ acogerá el próximo lunes, 6 de marzo, entre las 11:30 y las 13:30 h, la fase final autonómica de la X Olimpiada filosófica de España. “Frontera y justicia global” ha sido el tema elegido por los organizadores para que el alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato desarrolle libremente dilemas morales, disertaciones filosóficas y manifestaciones artísticas. El ganador o ganadora participará en la fase nacional, que en esta ocasión se celebrará en Adeje (Tenerife), del 27 al 30 de abril.

Este lunes tendrá lugar en el salón de actos del IES ‘Clara Campoamor’ la celebración de la III Olimpiada filosófica de Ceuta, en la que participarán alumnos de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de numerosos centros educativos de nuestra ciudad.

En esta ocasión, el tema elegido por la Red española de filosofía para ha sido “Fronteras y justicia global”, subdividido en las siguientes cuestiones a modo de subtemas: 

PUBLICIDAD
  • ¿Son compatibles la globalización y la justicia? 
  • ¿Pueden ser justas las fronteras? 
  • ¿Un mundo sin fronteras sería un mundo más justo? 
  • ¿Tienen sentido las fronteras en un mundo globalizado?
  • ¿Hay guerras justas en un mundo globalizado? 
  • Si los derechos humanos son universales, ¿es posible el acceso universal al derecho a la justicia en un mundo con fronteras políticas?
  • ¿Qué cambios provocaría en nuestra comprensión del mundo y del ser humano la eliminación de las fronteras?
  • ¿Son inquebrantables las fronteras entre culturas?
  • ¿Son posibles las fronteras humanas?
  • Inmigración: ¿una cuestión estatal o internacional? 
  • ¿Internacionalidad o cosmopolitismo?
  • ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación con su relato sobre las fronteras y la justicia? 
  • ¿Tiene sentido hoy en día el concepto de Estado-nación?

Con el subtema seleccionado, el alumno deberá aportar un enfoque ético a la cuestión, señalando las opciones más justas que tendrían que plantearse los protagonistas, o bien indicando el conflicto de justicia que se halla tras el acontecimiento que se narra en el dilema. Este análisis ético se plasmará en un texto narrativo-argumentativo de un máximo de tres folios que posteriormente evaluará la comisión que forma el jurado.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará formado por profesionales de la Filosofía, aunque se podrá contar con profesionales de otras disciplinas, así como con personalidades de reconocido prestigio del mundo de la educación y la cultura.

Los ganadores de cada modalidad recibirán un diploma acreditativo de finalista de la fase autonómica de la olimpiada y unos premios de cuantía por determinar.

PUBLICIDAD

Un grupo de trabajo intercentros que muestra que la filosofía está de plena actualidad

Desde hace tres años, docentes de la especialidad de filosofía de los IES ‘Luis de Camoens’, ‘Siete Colinas’, ‘Abyla’, ‘Almina’ y ‘Clara Campoamor’ organizan esta fase autonómica de la olimpiada nacional adscritos a la modalidad formativa de grupo de trabajo del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Durante todo el curso escolar, este grupo de trabajo coordinado por el profesor Fco. Javier Yáñez Piña, diseña materiales, selecciona, forma y evalúa al alumnado participante en la olimpiada, además de estar en contacto permanente con la Red española de filosofía.

El grupo de trabajo persigue varios objetivos, entre los que se encuentra enseñar que la filosofía sirve para enfocar problemas reales y que está plenamente vigente en la actualidad. De hecho, los temas que suelen proponerse al alumnado para el análisis ético están fundamentados en las principales corrientes filosóficas contemporáneas.

En una sociedad llena de cambios constantes y vertiginosos y con el desarrollo tecnológico cada vez más avanzado, el debate filosófico y el análisis ético de la realidad que nos ha tocado vivir se muestran más necesarios que nunca.

Noticia anterior

JUPOL demanda a El Foro de Ceuta por publicar una carta de un ex alto cargo que acusa a la dirección de «parecerse a una dictadura»

Siguiente noticia

Marlaska pide a Frontex cooperación con los países africanos para «prevenir la inmigración irregular»

Otras Noticias

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos
Actualidad

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos

por Redacción
25/09/2023
0

Motoclub ADVT se une al dolor de la familia de Himi Abdeselam y ha guardado un minuto de silencio de...

Leer más
Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

25/09/2023
Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

25/09/2023

CSIF reclama reformas ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales

25/09/2023

La I Semana Náutica Virgen del Pilar espera contar con la participación de 300 deportistas

25/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.