• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Hoy es la presentación de «El granado de Lesbos» de María Iglesias

Antonio García por Antonio García
17/07/2019
en Actualidad, Cultura, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

María Iglesias

21
Visto
PUBLICIDAD

María Iglesias es una periodista española que ha realizado varios viajes a la isla de Lesbos en Grecia para conocer de primera mano la situación de los miles y miles de refugiados que permanecen allí como si se tratase de una especie de limbo y a la espera de una solución que nunca llega. En sus visitas a la isla tuvo acceso al campamento de Moria, al que otros activistas se refieren como «campo de concentración» más que como campamento de refugiados. Con el material recogido en sus desplazamientos ha escrito «El Granado de Lesbos» donde trata de dar a conocer al público la realidad que viven miles de personas en la isla griega.

María Iglesias realizo el primero de sus viajes en 2016 y contactó con activistas de Proem-Aid, una ONG que se define a sí misma como «un equipo español de profesionales de las emergencias que ayudamos de forma voluntaria desde diciembre de 2015 en el sureste de la isla griega de Lesbos y desde septiembre de 2017 comenzamos también a ayudar en el Mediterráneo Central. Auxiliamos y rescatamos a personas en grave riesgo en el mar». Luego, volvió a la isla precisamente para cubrir el juicio a tres integrantes de Proem-Aid que fueron acusados de tráfico de personas por realizar labores de rescate en el Mediterráneo.

PUBLICIDAD
maría iglesias lesbos
María Iglesias / cedida

«No one is illegal»

Iglesias vivió en primera persona la llegada a las costas de Lesbos de las precarias balsas conocidas como dinghys y fue testigo directo de las actuaciones de rescate que realiza Proem-Aid y otras ONG que prestan asistencia a los refugiados una vez llegan a tierra. También pudo visitar campamentos, como el Moria, uno de los más opacos y sobre el que se cierne con frecuencia la nube de la polémica por las condiciones de vida de sus «habitantes».

De hecho, la propia Iglesias en su libro señala que la primera vez que lo visita lee en sus paredes «no one is illegal» (nadie es ilegal) y no puede evitar hacer un paralelismo con la frase que coronaba las murallas Auschwitz: «El trabajo os hará libres». Siendo el primero un graffiti de protesta y el segundo una consigna impuesta por los verdugos, ambos mensajes reflejaban una contradicción que provocó la asociación de ideas en la cabeza de Iglesias.

Si «no one is illegal«, por qué miles de personas están contenidas y obligadas a permanecer en lugar que apenas cumple con las condiciones mínimas para dejar de ser un lodazal. Por qué cientos de niños y niñas llevan allí años perdiendo su infancia a fuerza de endurecerse con la injusticia de un mundo que actúa como si no existieran. Si nadie es ilegal, por qué las cuchillas coronan las fronteras europeas y el Mediterráneo es una fosa común de personas inocentes que solo querían huir hacia un lugar que les garantizase un futuro…

Suponemos que estas son algunas de las preguntas que rondaban por los pensamientos de María Iglesias aquella primera vez que visitó Moria y tendremos la oportunidad de preguntárselo esta misma tarde en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública, a las 20.00 horas.

maría iglesias lesbos

Noticia anterior

UGT denuncia un robo a un trabajador del Centro Asesor de la Mujer

Siguiente noticia

El migrante rescatado ayer por la Salvamar Atria ya ha sido dado de alta

Otras Noticias

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía
Actualidad

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía

por Redacción
03/10/2023
0

La iniciativa condena “el chantaje y la sumisión política, para obtener los apoyos parlamentarios necesarios para la investidura de un...

Leer más
La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

03/10/2023
El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

03/10/2023

El Fondo de Compensación Interportuario asigna al Puerto de Ceuta 5,3 millones de euros

03/10/2023

El Padre Fabio Baggio visitará la Diócesis de Cádiz y Ceuta, desde el Vaticano, para hablar sobre las Migraciones

03/10/2023
Siguiente noticia
Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.