• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 3 septiembre de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ceuta

Juan Bravo: el unicornio liberal que soñó una patria próspera. El hombre bueno que perdió miles de euros al mes y la cercanía de su familia para dar en vez de recibir.

Think Tank Hispania 1188 por Think Tank Hispania 1188
03/09/2025
en Ceuta, Remitidos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Juan Bravo: el unicornio liberal que soñó una patria próspera. El hombre bueno que perdió miles de euros al mes y la cercanía de su familia para dar en vez de recibir.

En la historia política de España, pocas veces aparece un gestor cuya vida pueda definirse con tres palabras: bondad, libertad y patria. Juan Bravo pertenece a esa estirpe rara de hombres que no viven de la política, sino que la utilizan como herramienta para mejorar la vida de los demás.

En un tiempo en que la política se ha convertido en un terreno de confrontación estéril, y en el que el Estado parece crecer como un Leviatán que asfixia la iniciativa, Bravo surge como una anomalía luminosa: el unicornio liberal, el hombre que entiende que la verdadera justicia social se logra no con más gasto público, sino con más libertad económica.


El gestor monumental

Llamarle gestor es casi quedarse corto. Juan Bravo ha demostrado, en la Junta de Andalucía, en el Congreso y en cada trinchera donde ha servido, que la gestión pública puede ser algo más que un engranaje burocrático: puede ser arquitectura de prosperidad.

Supo bajar impuestos sin quebrar las cuentas, liberar recursos al ciudadano sin desmantelar servicios esenciales y, sobre todo, generar confianza en que el dinero en manos de la gente rinde mejor que atrapado en las telarañas del Estado.

En cada decisión, Bravo se comportó como un ingeniero que calcula estructuras, pero también como un médico que cura heridas: los números encajan, sí, pero detrás hay familias, emprendedores, jóvenes que buscan futuro y mayores que no quieren limosna sino dignidad.


El hombre bueno

Quienes lo conocen de cerca lo describen con una sencillez rotunda: hombre bueno de una pieza. Su refugio es su familia, a la que adora con una devoción casi monástica. Esa bondad tiene un coste: su entrega desmedida al trabajo, a veces hasta el exceso. Hay que recordarle que coma, que descanse, que se detenga, porque su impulso natural es darlo todo por los demás, incluso a costa de sí mismo.

En la política de carroñeros de hoy, Juan Bravo parece un milagro: alguien que no quiere notoriedad, que no persigue el foco, que no busca la gloria personal. Su motor es simple, pero inmenso: cuidar a la gente.


Liberal de verdad

En España abundan los que se autodenominan liberales. Muy pocos lo son. Juan Bravo no abrazó el liberalismo como moda ni como bandera oportunista, sino como convicción vital.

Para él, liberalismo significa confianza en la capacidad del individuo, en la fuerza creadora de la sociedad civil, en la certeza de que el Estado no es dueño de la riqueza, sino simple administrador al servicio de quienes la generan.

Por eso, su batalla contra impuestos como Sucesiones, Donaciones, Patrimonio o los gravámenes sobre premios de lotería no es un capricho doctrinal, sino un compromiso moral. Su sueño es una España desregularizada, con impuestos bajos, referente de innovación y tecnología en Europa.


Una España imperial

Juan Bravo sueña con una España enorme: la que durante siglos fue el país más importante del mundo. Su visión no es nostálgica, sino inspiradora: una España consciente de su legado imperial, capaz de volver a ocupar un lugar central en el mundo desde la fuerza de su cultura y su capacidad para innovar.


Europa y la fe

Bravo sabe que la Unión Europea no puede ser un club de élites. La UE debe estar al servicio de los ciudadanos, de su bienestar y de su libertad. Critica la socialdemocracia que ha vendido la agricultura, la industria y la energía, y defiende una Europa de oportunidades reales.

Su brújula moral está marcada por una profunda fe en Dios y en la gente. Esa fe se combina con la admiración por referentes como Isabel Díaz Ayuso, Cayetana Álvarez de Toledo o Noelia Núñez. Siente respeto hacia Núñez Feijóo y amistad sincera con Lasquetty, Espinosa de los Monteros, Ospina y Carlos Cuesta.


Humildad y ética

Juan Bravo es un hiperactivo convencido de que las batallas se ganan en movimiento. Cree en el trabajo duro, en la ejemplaridad y en que un jefe debe ser ejemplo. Su vida es un manifiesto contra la megalomanía política: es humilde de verdad.

En Ceuta, donde fue Delegado de Hacienda, su cercanía se traduce en cariño popular: no puede caminar sin que la gente lo salude. Su bondad natural genera un efecto inmediato: todos quieren compartir un momento con él.


El unicornio

El unicornio es símbolo de pureza y rareza. Juan Bravo es ambas cosas. En un entorno político dominado por cinismo y cálculo electoral, él aparece como alguien diferente: un hombre bueno, de carácter templado, cuya coherencia resiste las tormentas.

Ese unicornio no es fantasía, es carne y hueso. Y demuestra que lo imposible también existe: que sí es posible gobernar con decencia, generar riqueza sin perder sensibilidad social y ser político sin dejar de ser buena persona.

Federico Jiménez Losantos lo llama “Juanele”, y no es casualidad. Incluso los más exigentes lo reconocen: no es un político más, sino el mejor político de España.


Atentamente,
Think Tank Hispania 1188 Jake&Jake

Noticia anterior

Ceuta Ya! exige un complemento a las pensiones y denuncia el “desprecio” del PP hacia las barriadas

Siguiente noticia

El Comité de Entrenadores de la RFFCE celebra su Gala anual con distinciones a los técnicos de la temporada 2024-2025

Otras Noticias

El Poblado Regulares celebra el I Torneo de Convivencia con deporte, respeto y hermandad
Actualidad

El Poblado Regulares celebra el I Torneo de Convivencia con deporte, respeto y hermandad

por Redacción
03/09/2025
0

El Polideportivo del Poblado Regulares acoge los días 3, 4 y 5 de septiembre el I Torneo Convivencia Poblado Regulares,...

Leer másDetails
Ceuta Ya! exige un complemento a las pensiones y denuncia el “desprecio” del PP hacia las barriadas

Ceuta Ya! exige un complemento a las pensiones y denuncia el “desprecio” del PP hacia las barriadas

03/09/2025
Incautan 60 kilos de hachís ocultos en un coche en la frontera de Bab Sebta

Incautan 60 kilos de hachís ocultos en un coche en la frontera de Bab Sebta

03/09/2025

Las conexiones marítimas entre Ceuta y Algeciras para este miércoles 3 de septiembre

03/09/2025

El sol será protagonista en Ceuta hasta el sábado, cuando podrían llegar las primeras lluvias de septiembre

03/09/2025
Siguiente noticia
El Comité de Entrenadores de la RFFCE celebra su Gala anual con distinciones a los técnicos de la temporada 2024-2025

El Comité de Entrenadores de la RFFCE celebra su Gala anual con distinciones a los técnicos de la temporada 2024-2025

El Poblado Regulares celebra el I Torneo de Convivencia con deporte, respeto y hermandad

El Poblado Regulares celebra el I Torneo de Convivencia con deporte, respeto y hermandad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.