• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Justicia distribuye la segunda remesa de 12 kits de toma de muestras para análisis toxicológico en Ceuta

Redacción por Redacción
15/09/2023
en Actualidad, Justicia
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Justicia distribuye la segunda remesa de 12 kits de toma de muestras para análisis toxicológico en Ceuta
58
Compartido
116
Visto
PUBLICIDAD

También ha señalado que el kit es “una herramienta práctica forense disponible, accesible y de calidad en la investigación de los delitos de agresión sexual”.

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha distribuido, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de toda España, la segunda remesa con 1.000 kits para su uso en la investigación de agresiones sexuales bajo sospecha de sumisión química, 12 de ellos destinados a Ceuta.

La ministra de Justicia en funciones ha destacado que esta segunda remesa de kits ratifica el compromiso del Ministerio que dirige “en avanzar en la lucha contra la violencia machista y en facilitar una herramienta práctica forense disponible, accesible y de calidad en la investigación de los delitos de agresión sexual”.

PUBLICIDAD

Justicia ya envió en febrero de 2022 una remesa con otros 1.000 kits que fueron distribuidos a los 34 IMLCF existentes en España, así como a los 12 que actúan en el ámbito del territorio.

Tres kits desarrollados por el Ministerio de Justicia

Con esta nueva remesa, el Ministerio de Justicia, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), ha desarrollado, entre 2002 y 2023, tres kits diferentes para la recogida de muestras en delitos de agresión sexual que incluyen avances tecnológicos para mejorar la estandarización forense, la calidad y la eficacia de la toma de muestras.

El primero de los kits es para la toma de vestigios biológicos del cuerpo de la víctima; el segundo, para la recogida de muestras de mucosa bucal (víctima y/o persona investigada); y el tercero, para la recogida de muestras para análisis toxicológicos en delitos facilitados por sustancias psicoactivas.

Los dos primeros kits incluyen sistemas acreditados bajo la norma ISO

18.385 para la recogida de muestras biológicas, libres de contaminación, con fines de identificación mediante ADN. Estos Kits los produce la empresa española FHP de acuerdo con las especificaciones establecidas por el INTCF.

El tercero es un kit para la recogida de muestras para análisis toxicológicos en delitos facilitados por sustancias psicoactivas. Este kit contiene todos los componentes para la recogida y el envío de muestras de sangre y orina aplicable en la investigación de agresiones sexuales bajo sospecha de sumisión química. Este kit está producido por la empresa española PROQUILAB SA, de acuerdo con las especificaciones establecidas por el INTCF.

Noticia anterior

Desarticulada una organización dedicada al amaño de eventos deportivos mediante tecnología vía satélite

Siguiente noticia

SATSE pide que la voz de los pacientes sea escuchada y se garantice su seguridad en todos los niveles asistenciales

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.