• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 21 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Kifkif pide que se aclare la «acreditación» que introduce el borrador de la Ley Trans para trans migrantes

Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
03/02/2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Thalía y Altagracia, junto a su amiga Mahassim, cuando residían en Ceuta / Antonio Sempere

20
Visto

La asociación señala que «el hecho mismo de solicitar protección internacional y/o migrar ya es una forma de ‘acreditar’ la persecución que enfrenta la persona en su país de origen»

Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, muestra su rechazo absoluto al concepto de «acreditación» que introduce el borrador de la futura Ley Estatal Trans para las personas trans migrantes y solicitantes de protección internacional, que deberán probar que han sufrido persecución en sus países de origen para obtener el nombre sentido en el Registro Civil.

Es urgente que se aclare este punto de la ley al resultar profundamente preocupante la división que establece entre aquellas personas «nacionales o extranjeras con residencia legal en España» y las que no. La entidad defiende que es el momento de reclamar igualdad absoluta y real para todo el colectivo, con independencia del lugar de procedencia, en la obtención a los derechos que recoge el texto.

El borrador llega tras meses de trabajo y mesas de reuniones en las que Kifkif ha estado presente trabajando para que se recogiera la realidad de las personas transmigrantes, cuando en la actualidad todavía existen países que acosan, persiguen y amenazan hasta con la muerte al colectivo trans. El hecho mismo de solicitar protección internacional y/o migrar ya es una forma de «acreditar» la persecución que enfrenta la persona en su país de origen, un punto que deja de lado el borrador de la Ley Estatal Trans.

Sobre este concepto, desde Kifkif se exige que se aclare este apartado para no repetir el mismo escenario del año 2007, en el que se establecían distintas categorías de derechos para las personas del colectivo. Es el momento de acabar con la discriminación múltiple que viven las personas trans solicitantes de asilo, migrantes y/o refugiadas.

PUBLICIDAD

España se encuentra en un momento crucial para lograr la igualdad real y la equiparación de derechos de todo el colectivo. En la actualidad, se calcula que el 80 % del colectivo trans se encuentra en situación de desempleo, una cifra que se eleva hasta casi el 90 % de las personas transmigrantes, según datos que manejamos a raíz de las atenciones, debido a la exclusión que se produce en las selecciones de personal en las ofertas de trabajo.

PUBLICIDAD

Consecuencia de ello es que casi la mitad del colectivo, en concreto el 48 % de las mujeres trans ejerzan o se hayan visto obligadas a ejercer la prostitución, lo que vuelve a casi duplicarse en el caso de las mujeres transmigrantes. Urge una Ley Estatal Trans efectiva que acabe con la exclusión social y que no establezca divisiones ni categorías de derechos.

El presidente de Kifkif, Samir Bargachi, ha asegurado que esta discriminación «entre nacionales y migrantes supone un agravio en el principio de igualdad dentro del colectivo», olvidando años del trabajo que han ejecutado las entidades para lograr derechos humanos y universales «sin ningún tipo de distinción».

Kifkif trabaja desde el año 2002 por la inclusión e integración social de las personas transmigrantes, ofreciendo servicios técnicos de intervención social, mediación intercultural, acompañamiento en salud, atención jurídica y psicológica y grupos de apoyo y socialización.

Noticia anterior

TRACE pide colaboración ciudadana para mantener limpio Real 90

Siguiente noticia

SATSE estudia impugnar las bolsas de empleo, por aspectos «lesivos para los trabajadores»

Otras Noticias

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online
Actualidad

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online

por Redacción
21/09/2023
0

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, presente en el SBC Summit, que se está celebrando en Barcelona....

Leer más
No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

21/09/2023
La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

AUGC solicita la reprobación de Marlaska por no atender la indemnización de guardias civiles fallecidos

21/09/2023

Nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

21/09/2023

La Legión celebra su 103 aniversario en Ceuta

20/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos en el barrio de Hadú 

Ya se pueden votar los I Premios Comunicación Transformadora

La Ciudad mejorará el horario e itinerario del servicio público de autobuses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.