• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Asociación Marroquí celebra la reforma del Reglamento de Extranjería: «La juventud migrante extutelada podrá acceder a oportunidades»

Redacción por Redacción
19/10/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1

La Asociación Marroquí celebra la reforma del Reglamento de Extranjería: “Es una victoria porque hasta ahora se ha condenado a la juventud migrante extutelada a la exclusión y al abandono; podrá empezar a acceder a oportunidades que antes eran inviables”. Desde la entidad sostienen que el Estado tenía una “deuda” con estos chicos y estas chicas y reclama que también tome medidas encaminadas a evitar que con solo 18 años tengan que enfrentarse a la situación de sinhogarismo, nada más abandonar los centros del sistema de protección de menores, como está ocurriendo en el presente

Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes celebramos que el Gobierno «haya recapacitado» y haya apostado por la integración de la juventud migrante extutelada frente a la exclusión a la que se le condena cuando queda en situación administrativa irregular o sin una autorización para el empleo al abandonar los centros de protección de menores. La reforma del Reglamento de Extranjería «supone una victoria: es la llave que abre la puerta para que estos chicos y estas chicas al fin puedan acceder a oportunidades que hasta el momento eran inviables para quienes no tenían toda su documentación en regla, es decir, la tarjeta de residencia y el permiso para trabajar.» 

Para la juventud migrante extutelada a la que damos apoyo desde esta entidad –en 2020 atendieron de forma presencial a 116 jóvenes en Málaga-, los papeles constituían el principal desafío en su camino para alcanzar la integración social. Sin estos, «únicamente podían acceder a empleos en la economía sumergida, sin derechos laborales ni garantías, en condiciones de explotación y abuso«. Además, aquellos jóvenes sin permiso de residencia se encontraban continuamente con trabas administrativas para continuar sus estudios. «Sin la documentación, estas chicas y estos chicos quedan en una situación de estancamiento que les impide progresar en el proceso de alcanzar su plena autonomía».

«Hay que tener en cuenta que el tema de la documentación es uno de los principales motivos de preocupación para esta juventud desde antes incluso de que alcancen la mayoría de edad. Encontrarse con 18 años en situación administrativa irregular o sin permiso para trabajar, en situación de calle al dejar de recibir la protección que garantiza el sistema de protección de menores, sin posibilidades, sin recursos y sin redes, es cargar con demasiado peso las mochilas que llevan estos chicos y estas chicas al abandonar los centros de menores. Esta presión tiene sus consecuencias en la dimensión psicológica y en la pérdida de control de sus vidas en muchos casos, porque resulta insoportable a una edad en la que no cuentan con la madurez ni con un mínimo de recursos para afrontarla», aseguran desde la entidad.

PUBLICIDAD

Es por ello que, desde la Asociación Marroquí, junto a otras entidades con las que trabajan en el ámbito de la intervención social con esta juventud migrante extutelada, llevaban meses reclamando que esta reforma del Reglamento de Extranjería se aplicase con urgencia. «Cada día cuenta y el Estado tiene una deuda con estos chicos y estas chicas por el abandono y la exclusión a la que se les ha sometido, exigiendo una inmensa capacidad de resiliencia a una juventud que veía frustrados los propósitos que le hicieron emprender una migración en solitario cuando todavía eran niños, niñas o adolescentes» puntualizan.

Siguiente desafío: erradicar el sinhogarismo

La reforma del reglamento de Extranjería «es una victoria» en lo que a derechos y oportunidades de esta juventud se refiere, pero hay otros desafíos a los que el Gobierno tiene que hacer frente para que estos jóvenes puedan alcanzar la plena integración. «Es necesario que se proponga la erradicación del sinhogarismo de estos chicos y estas chicas. En la actualidad, son muchos los chicos y las chicas que abandonan los centros de menores y, al no contar con redes de amigos y apoyo que puedan darle acogida, suelen quedarse en situación de calle nada más cumplir los 18 años, al menos en los primeros meses como mayor de edad, hasta que consiguen acceder a algún recurso, viéndose obligados a sobrevivir en una situación de total exclusión«, aseguran.

«La falta de plazas en recursos habitacionales, tanto en los que son genéricos para personas sin hogar, como en aquellos recursos específicos para jóvenes migrantes extutelados, les lleva a enfrentarse al sinhogarismo como una experiencia traumática, de la que en muchos casos cuesta mucho salir por la pérdida de control tan enorme que experimentan. Desde nuestra entidad tenemos casos de chicos que, pese a ello, luchan con todas sus fuerzas por continuar. Chicos que continúan formándose o buscando trabajo de forma persistente, pese a no tener a dónde ir una vez que salen del instituto o de entregar currículum. Se hacen necesarias más plazas en los recursos, y sobre todo más recursos específicos para esta juventud desde los que podamos seguir trabajando de forma integral en su emancipación«.

Noticia anterior

Más del 40% de los beneficiarios del Plan de empleo de Delegación son personas sin cualificación

Siguiente noticia

El MDyC denuncia que la falta de personal retrasa las clases en el Instituto de Idiomas

Otras Noticias

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros
Actualidad

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

por Redacción
09/05/2025
0

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, y el presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Juan...

Leer másDetails

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

09/05/2025

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. GLADIATOR says:
    hace 4 años

    Y esa Asociacion Marroqui pide algo a Marruecos?
    Solo tenemos chupa-botes enmascarados bajo siglas que ni ellos mismos entienden.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.