• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La nómina de los empleados públicos se incrementa un 0,5%

Redacción por Redacción
06/09/2023
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

CCOO logo/Archivo

58
Compartido
116
Visto

El próximo mes de octubre, la nómina de los empleados y empleadas públicas se incrementará en un 0’5%, fruto del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por CCOO y UGT en la Mesa General de las administraciones públicas.

Aunque señalan desde CCOO que aún queda por confirmar la publicación del IPCA a finales de septiembre, «todo apunta a que el IPCA desde el 2022 será superior al 6% (con los datos actuales sería del 8’3%), cumpliéndose lo acordado, con lo que tendremos este nuevo incremento, que será retroactivo desde el mes de enero del 2023».

Además, también es posible un nuevo incremento para este 2023, pese a que se cobraría en los primeros meses del 2024. Se trata de una nueva subida del 0’5%, retroactiva desde enero del 2023, si el crecimiento del PIB español de este año llega al 2’1%. Una cifra que se puede alcanzar según las últimas previsiones de varias entidades, como la OCDE, la AIReF o el Banco de España, entre otros.

Señalan que «no podemos olvidar tampoco los incrementos previstos para el 2024. La inestabilidad política podría llevar a una prórroga presupuestaria y, por lo tanto, a la congelación salarial. Gracias a nuestro acuerdo tendremos un incremento garantizado del 2%, más otro 0’5% en octubre del 2024, si no hemos recuperado poder adquisitivo en estos tres años».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Frente a otro tipo de sindicalismo que, desde el todo o nada, no consigue resultados, las CCOO continuamos apostando por el sindicalismo útil para la gente. Frente a otro tipo de sindicalismo, las CCOO continuamos apostando, como desde nuestros orígenes, en un sindicalismo riguroso y para el conjunto de la clase trabajadora, presente en todos los ámbitos en los cuales se negocian nuestras condiciones laborales».

CCOO «es el primer sindicato en la Función Pública, al contar con el apoyo de un 36,6 % del personal público y tener cinco representantes en la Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas, frente al 34,8 % de UGT (cinco representantes), 22,2 % de CSIF (tres), 2,8 % de CIG (uno) y 3,6 % de ELA (uno)».

Noticia anterior

Nabila Benzina participa en el Comité de Crisis de Violencia de Género

Siguiente noticia

‘Horizonte’, de María Iglesias, se publica este 6 de septiembre

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.