La Federación aparta a María Tato y confía en un veterano de la casa mientras continúa la polémica por la exclusión de Vigo en favor de Anoeta.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha designado a Eduard Dervishaj como nuevo responsable del Mundial 2030, en sustitución de María Tato, en plena tormenta por la supuesta manipulación de puntuaciones para beneficiar a ciertas sedes. El nombramiento ha sido anunciado este martes por el presidente de la Comisión Gestora, Rafael Louzán, durante un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Dervishaj, de origen albanés, ya formaba parte del organigrama federativo como director del Área de Relaciones Institucionales y Proyectos Internacionales, cargo que ha ocupado durante varias etapas. Su trayectoria en la Federación comenzó en 1997, año en el que solicitó asilo político en España tras llegar como secretario general de la Federación Albanesa de Fútbol. Desde entonces, ha estado vinculado a la RFEF, salvo por un paréntesis entre 2019 y 2023, cuando fue cesado por Luis Rubiales y posteriormente reincorporado bajo la presidencia interina de Pedro Rocha.
La elección de Dervishaj se produce en un contexto de fuerte controversia. El pasado 24 de marzo, el diario El Mundo reveló que la Federación habría manipulado las puntuaciones técnicas para excluir a Vigo como sede del Mundial, favoreciendo la inclusión del estadio de Anoeta en San Sebastián. Este escándalo ha provocado una firme reacción del Ayuntamiento de Vigo, que ha contratado a un bufete de abogados para estudiar posibles acciones legales.
Además, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que viajará a Madrid el próximo 12 de mayo para reunirse con representantes de la RFEF. El objetivo del encuentro será obtener explicaciones sobre lo ocurrido. Caballero ha exigido acceso a “toda la información”, mientras que desde la Federación ya se ha anticipado que solo compartirán la que “no sea confidencial”, lo que anticipa un nuevo choque entre ambas partes.
Mientras tanto, la Federación intenta redirigir la organización del Mundial con este nuevo nombramiento. En su comunicado oficial, la RFEF destaca la “amplia experiencia” de Dervishaj en la gestión de eventos internacionales y confía en su capacidad para liderar una etapa crucial hacia el Mundial 2030, que España organizará junto a Portugal y Marruecos.
