• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Los civiles en Ucrania siguen pagando el precio horrendo de la guerra

ONU - Organización de Naciones Unidas por ONU - Organización de Naciones Unidas
05/10/2023
en Actualidad, Derechos Humanos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Con casi 10.000 muertos y decenas de miles de heridos desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022, la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU constata en un informe el número creciente muertes y violaciones de derechos humanos.

Los observadores de derechos humanos en Ucrania han seguido documentando torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra por parte del ejército ruso.

La cifra de civiles muertos asciende a casi 10.000 después de 20 meses de guerra y hay además decenas de miles de heridos, según el informe de la Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania, que señala el costo mortal de la invasión rusa a gran escala con casi seis víctimas mortales y 20 heridas en promedio cada día entre febrero y julio de este año.  

Miedo y destrucción 

Los civiles se enfrentan, además, a torturas, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias. Cientos de personas siguen encarceladas y sus familias desconocen que sucederá con ellos.     
     
Los ataques rusos con misiles contra zonas residenciales e infraestructura vital, así como contra instalaciones agrícolas y de cereales, siguen sembrando miedo y destrucción en toda Ucrania.

La guerra ha provocado que millones de ucranianos caigan por debajo del umbral de pobreza, una situación que ha empeorado por el amplio daño económico y social causado por los ataques a las instalaciones agrícolas vitales.   

Legado horrible   

La destrucción de la represa de Kajovka en junio es un ejemplo. La brecha provocó grandes inundaciones y un desastre ambiental que, según el informe, tendrá efectos adversos a largo plazo en los derechos y el bienestar de las personas que viven en la zona.     
     
«La guerra ha causado estragos en las vidas de millones de ucranianos, incluidos niños que tendrán que vivir durante muchos años con un horrible legado de pérdidas humanas, destrucción física y daños medioambientales, en particular la contaminación por restos de explosivos de guerra», dijo Danielle Bell, responsable de la Misión.

Tortura generalizada    

Los observadores de derechos humanos continuaron documentando torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra durante el período que abarca el informe, incluidas brutales palizas, electrocuciones, simulacros de ejecuciones, violencia sexual y tratos degradantes.    

En sólo seis meses que este informe ha cubierto, más de mil civiles murieron y casi cuatro mil resultaron heridos.

También continuaron las espantosas condiciones de detención, caracterizadas por la falta de alimentos y servicios médicos, el hacinamiento, las malas condiciones de vida y sanitarias, la falta de sueño y la falta de acceso al mundo exterior. Hasta la fecha, Rusia se ha negado a permitir cualquier acceso a los observadores de derechos humanos de la ONU.    

En contraste, Ucrania continúa concediendo a los observadores acceso irrestricto a los prisioneros de guerra internados, y las condiciones en el campo de prisioneros cerca de la ciudad occidental de Leópolis han mejorado, según el informe.    

Actualización sobre el ataque a Olenivka     

La Misión de las Naciones Unidas también ha pedido una mayor investigación sobre el ataque de julio de 2022 a la colonia penal de Olenivka, en el que murieron 51 prisioneros de guerra ucranianos y al menos a 139 resultaron heridos.     
     
El informe descartó que en el ataque se hubiera utilizado un cohete HIMARS. También se criticó a Rusia por mantener a los prisioneros de guerra cerca de la línea del frente, en violación del derecho humanitario, y por no dar acceso a la ONU al lugar. 

PUBLICIDAD

Otros temas abordados en el reporte incluyen la introducción de Rusia de sus propios sistemas administrativos y educativos en los territorios bajo su control. Los residentes de estas zonas fueron presionados para aceptar la ciudadanía rusa, por ejemplo, y se ha obligado a algunos hombres a enlistarse en las fuerzas armadas.     
     
Si bien destaca los avances en algunas cuestiones en las zonas controladas por Ucrania, el informe señala el continuo procesamiento de miles de individuos acusados de colaborar con Rusia en zonas previamente ocupadas.     

Traslados y deportaciones de niños     

El informe también señala la falta de información sobre niños ucranianos, algunos de ellos internados en instituciones y con discapacidades físicas e intelectuales, que fueron trasladados a localidades dentro de las zonas ocupadas o deportados a Rusia.     
     
Se mencionaron específicamente los casos de niños que habían sido enviados a campamentos de verano en Rusia, supuestamente con el consentimiento de sus padres, pero que luego no fueron devueltos a sus hogares.     
     
Hasta la fecha, Rusia no ha identificado a los niños ni los ha reunido con sus familias, según el informe, que insta al regreso de todas las personas deportadas y trasladadas.

Noticia anterior

La UE debe impedir que las big tech manipulen el reglamento de la IA

Siguiente noticia

Igualdad presenta los informes de los comités de crisis: “Frente al negacionismo, concienciación, sensibilización y prevención”

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.