• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 26 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Open Arms denuncia que el decreto que les impide salvar vidas se ha convertido en ley en Italia

Redacción por Redacción
04/01/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Open Arms

33
Visto
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Desde la oenegé aseguran que sin la presencia de los barcos humanitarios, no existe una estructura naval gubernamental, ni civil ni militar para rescatar en aguas internacionales y que realice esta importante y vital seguimiento con el objetivo de salvar la vida de los náufragos

«¿Qué establece el nuevo decreto?». La nueva Ley de Salvamento Marítimo establece que las embarcaciones humanitarias no pueden realizar más de un salvamento. Así lo ha denunciado Open Arms, que analiza cómo repercute esta situación en su labor humanitaria. Una vez rescatada una embarcación en apuros -si hubiera otras-, su embarcación está obligada a dirigirse hacia el puerto asignado, lo que supone normalmente a 3-4 días de navegación, «sin poder intervenir y rescatar a otras personas en peligro«.

Según apunta la oenegé, el Gobierno obliga a los barcos humanitarios a realizar un largo recorrido hacia un puerto cada vez más lejano, de manera que el Mediterráneo Central quedará desprovisto de naves humanitarias que puedan atender las emergencias, a pesar de saber que se trata de una «ruta letal» por la que cada día navegan cientos de mujeres, niños, jóvenes personas que arriesgan sus vidas tratando de escapar de la guerra y la violencia.

Operación de rescate de Open Arms en el Mediterráneo Central / Antonio Sempere

Desde Open Arms aseguran que sin la presencia de los barcos humanitarios, no existe una estructura naval gubernamental, ni civil ni militar para rescatar en aguas internacionales y que realice esta importante y vital seguimiento con el objetivo de salvar la vida de los náufragos. Asimismo, insisten en la ilegalidad de esta normativa, añadiendo que los convenios internacionales y el Derecho del Mar establecen que «el capitán de un barco tiene el deber de prestar auxilio a cualquier embarcación en peligro que se encuentre cerca».

Por último, advierten que seguirán salvando la vida de mujeres, niños y hombres en peligro porque «nuestra misión proteger la vida, y defender los derechos de todo ser humano».

Noticia anterior

Una eurodiputada denuncia el acoso de Marruecos a Cembrero

Siguiente noticia

Los pajes reales y sus proveedores ceutíes ultiman la llegada de los Reyes Magos

Otras Noticias

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos
Actualidad

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos

por Redacción
25/09/2023
0

Motoclub ADVT se une al dolor de la familia de Himi Abdeselam y ha guardado un minuto de silencio de...

Leer más
Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

25/09/2023
Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

25/09/2023

CSIF reclama reformas ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales

25/09/2023

La I Semana Náutica Virgen del Pilar espera contar con la participación de 300 deportistas

25/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.