• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 21 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN: Ceuta olvidada

Jose Manuel Gomez Lozano por Jose Manuel Gomez Lozano
14/04/2019
en Actualidad, El Foro de Opiniones, Elecciones Generales, Política
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Los candidatos de Ciudadanos quieren un cambio para Ceuta
20
Visto

Es una realidad que será cuestionada ahora que andamos en campaña electoral por el PP y el PSOE, que son los únicos partidos que desde hace más de 30 años han gobernado España, pero lo cierto es que a Ceuta la han mantenido en el olvido como vamos a ver y lo peor es que los representantes que estos partidos han tenido en el Parlamento, ya fuesen Diputados o Senadores, no han hecho nada para recordarles a los sucesivos Gobiernos que CEUTA también  EXISTE.

Ceuta carece en su Estatuto de Ciudad Autónoma de capacidad legislativa, por lo que la normativa que debe aplicarse en nuestra Ciudad ha de ser promulgada por el Gobierno de la Nación.

PUBLICIDAD

Como en los últimos 25 años, desde la llegada del PP de José María Aznar a la Moncloa se inició un rápido proceso de descentralización y traspaso de competencias a las distintas Comunidades Autónomas, resulta que las mayoría de la reciente normativa que afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos y al desarrollo de las regiones ha venido siendo promulgada por quienes ostentaban la competencia, es decir las 17 Autonomías Plenas; y ello ha provocado el abandono por parte del Gobierno del desarrollo de muchas leyes, con el resultado de dejar a Ceuta en un LIMBO JURÍDICO, para ilustrar esto voy a poner dos simples ejemplos que están condicionando nuestro futuro:

  1. Tenemos una Ley del Suelo Preconstitucional, que carece de los instrumentos necesarios para elaborar un adecuado Plan General de Ordenación Urbana. La derogación casi en su totalidad por parte del Tribunal Constitucional de la Ley del Suelo de 1990 en 1997, por invadir competencias de las Comunidades Autónomas, dejó esta   Ley prácticamente vacía de contenido, dejando a nuestra Ciudad bajo la Ley del Suelo de 1975. Los técnicos conocen sobradamente lo que esto ha supuesto en cuanto a las dificultades para tener un nuevo PGOU. Pero ni los Gobiernos del PP, ni los Gobiernos del PSOE han hecho nada para solucionarlo y ni nuestros representantes en las Cortes Generales, ni el Gobierno de la Ciudad han tomado la iniciativa para promover que se nos dotes de la normativa tan necesaria para nuestro desarrollo. RESULTADO: Más de 20 años desde que se iniciaron los trabajos y aun no tenemos ningún Plan Aprobado.
  2.  En este ejemplo voy a bajar un poco más a la arena. Vamos a ver como en cuestiones tan importantes como la EDUCACIÓN de nuestros hijos también nos MANTIENEN EN EL OLVIDO.

Un matrimonio no encuentra una solución para que se permita a su hijo, necesitado de recursos especiales, la posibilidad de repetir el último curso de Educación Infantil. En el Centro donde se encuentra escolarizado le manifiestan que con la normativa existente es imposible que repita. Tras acudir sucesivamente a la Dirección Provincial, a la Delegación del Gobierno y a la Consejería de Educación, sin que en ninguno de ellos fuesen capaces de resolverlo, con cierta desesperación, acuden a nuestro Grupo Municipal y ponen al corriente de su situación a nuestro Diputado en la Asamblea de Ceuta, nos indican que en Andalucía, como en casi todas las Comunidades Autónomas, su problema y el de muchos otros niños en iguales circunstancias ha sido resuelto con la normativa que en uso de sus competencias habían hecho estas Comunidades. Sin embargo en Ceuta ante la falta de dichas normas les indicaban que era imposible acceder a lo que solicitaban.

PUBLICIDAD

Nuestro representante de la Asamblea Javier Varga habló con nuestra Diputada y portavoz de Educación en el Congreso  de los Diputados, Marta Rivera, quien a su vez se dirigió directamente al Ministro de Educación. Tan solo se necesitó una conversación de poco más de 15 minutos para que exponer la situación al Ministro, que ciertamente se tomó con toda la seriedad que merecía y en un mes estaba resuelto el problema con una Orden Ministerial.

Finalmente fue una Diputada de Ciudadanos en el Congreso fue quien consiguió sacarnos del OLVIDO.

Pero tanto o más grave que el limbo jurídico en el que nos mantienen es el LIMBO INVERSOR, a Ceuta no llegan las inversiones que corresponden al Estado y que si hace en otras Comunidades Autónomas, y tras estos más de 30 años de sucesivos Gobiernos del PP y PSOE, sin que ninguno de los representantes que hemos enviado a las Cortes haya hecho nada por solucionarlo, seguimos con una Frontera que además es de la Unión Europea y que se ha quedado en la Transición. Con un puerto que agoniza y estrangula las posibilidades de crecimiento económico, no se ha construido un solo colegio en más de 15 años y el que se ha reformado ha sido con fondos de la Ciudad y no del Estado, que es al que le corresponde, en la ciudad con mayor crecimiento demográfico de España y con mayor tasa de fracaso escolar también.

Construyen un Hospital público tras décadas de demandas y lo mantienen infrautilizado por falta de recursos humanos, cuando no de materiales consumibles, en un Hospital que, para colmo, se atiende a un importante número de ciudadanos marroquíes del otro lado de la frontera, sin que estos computen a la hora de dotar al Hospital.

Podría seguir con una interminable lista de “DEUDA HISTÓRICA” con Ceuta y los ceutíes por parte de todos los Gobiernos.

Y entre tanto que han hecho los Diputados y Senadores que hemos enviado a representarnos, poco o nada.

Pero cuando llegan periodos electorales, de repente, recuperan la memoria y entonces vemos pasar por aquí a un ministro tras otro, prometiendo el “oro  y el moro”, aunque lo que luego dan son “bisutería barata”,  o a presidentes y primeros espadas de las mismas formaciones, todo para no perder  la oportunidad de seguir manteniéndonos en el OLVIDO pasadas las elecciones.

Por eso ahora están tan nerviosos, tenemos las elecciones más abiertas que hemos tenido en 30 años y a pesar de haberse pagado la precampaña unos con el BOE y otros con el BOCE, temen que los ciudadanos se percaten de la oportunidad que existe de elegir a candidatos que no pertenezcan a sus formaciones.

Los ciudadanos el 28 de Abril pueden decidir quién va a defender mejor sus intereses, para que CEUTA sea VISIBLE al próximo gobierno. En Ciudadanos esperamos poder contar con el voto de confianza de todos, para poder demostrar que se puede representar a Ceuta de otro modo.

Noticia anterior

OPINIÓN: La bajeza moral de utilizar a ETA

Siguiente noticia

OPINIÓN: Empieza la campaña 28A

Otras Noticias

No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta
Actualidad

No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

por Redacción
21/09/2023
0

No Name Kitchen recoge ropa en nuestra ciudad para las personas que cruzan nadando o saltando la valla, que recuerdan...

Leer más
La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

AUGC solicita la reprobación de Marlaska por no atender la indemnización de guardias civiles fallecidos

21/09/2023
Nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

Nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

21/09/2023

La enfermera escolar

21/09/2023

La Legión celebra su 103 aniversario en Ceuta

20/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos en el barrio de Hadú 

Ya se pueden votar los I Premios Comunicación Transformadora

La Ciudad mejorará el horario e itinerario del servicio público de autobuses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.