• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN – Elige tu futuro: la solución es azul

Alfonso Conejo Rodríguez por Alfonso Conejo Rodríguez
22/05/2019
en Actualidad, El Foro de Opiniones, Elecciones Locales, Política
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
21
Visto

Se han cumplido 25 años del mercado único europeo que representa una quinta parte de la economía del mundo, es el activo más sólido para ayudar a prosperar, y cuenta con acuerdos comerciales con 69 países, lo que representa el 40 % del PIB mundial. También el pasado 1 de enero celebramos el trigésimo aniversario de nuestra moneda única utilizada en 19 estados miembros, que supone el 85 % del PIB de la Unión.

La economía europea está obteniendo buenos resultados, reduciendo los niveles de deuda y mejorando la situación de las finanzas públicas, mientras empleo e inversiones están recuperando los niveles anteriores a la peor crisis financiera de nuestra generación, la cual tuvo en parte sus raíces en años de gasto excesivo, falta de competitividad, desregulación financiera, y malas prácticas o mecanismos inadecuados en los estados miembros.

PUBLICIDAD

El plan J.C. Juncker, presidente de la comisión europea y miembro del Partido Popular, después de generar 344 mil millones de euros y superar su objetivo inicial, se ha ampliado para movilizar 500 mil millones adicionales más. Si continúa, se espera que genere 1,4 millones de puestos de trabajo y aumente el PIB de la Unión en un 1,3 % de aquí a 2020. Supone la transición a una economía moderna, que apoye la innovación y fomente el uso sostenible de nuestros recursos.

Para el Partido Popular Europeo, la clave son unos presupuestos saneados que no hipotequen los sucesivos, invertir en reformas para profundizar en la unión económica y monetaria, aumentar el número de ciudadanos que trabajan durante más tiempo, garantizar una resistencia económica mayor avanzando hacia el sistema europeo de garantía de depósitos, eliminar exceso de burocracia, y crear instrumentos de coordinación eficientes en política fiscal. Todo ello sin perder de vista que la financiación pública desempeña una función de estímulo de las inversiones, pero en última instancia son las empresas las que generan crecimiento.

También sabemos que el desarrollo económico no es capaz por sí solo de promover el bienestar, salvo cuando sus frutos son compartidos para mejorar las condiciones de vida de todos. El reto es conciliar libre competencia con derechos sociales, interés público y desarrollo sostenible. De esta forma, con el apoyo financiero de Bruselas, la política regional quiere evitar los desequilibrios, interviniendo a través de los fondos FEDER que sobre el terreno, facilita ayuda a los menos favorecidos y a los emprendedores, interviniendo en cambios industriales y subempleo estructural. El ingreso en la comunidad supuso para Ceuta un cambio trascendental, trajo nuevas fuentes de financiación para la dotación de infraestructuras, incluidas ofertas recreativas de calidad, acciones de rehabilitación del patrimonio histórico, monumental y urbano, apoyo al sector terciario, mejora de equipamientos que superaron carencias históricas, incentivación de la inversión empresarial y fomento de la actividad económica. Los ceutíes, votando masivamente con papeletas azules de las elecciones al Parlamento europeo, demostraremos este domingo nuestra vocación europeísta y el reconocimiento a la ayuda recibida.

Noticia anterior

La obra de teatro ¿Y estos quiénes son?, llega al CETI

Siguiente noticia

Consulta aquí la lista de admitidos y excluidos a las oposiciones del Cuerpo de Maestros

Otras Noticias

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M
Elecciones Locales

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

por Paloma F. Coleto
29/05/2023
0

El Periódico de Ceuta analiza, junto al experto en habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje, Julio García, cómo ha...

Leer más
Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

30/05/2023

Hacienda ha pagado 51.398 millones de euros en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de mayo

30/05/2023

CSIF aplaude que la digitalización llegue al INGESA

30/05/2023

La Cámara de Comercio organiza el evento ‘Wakeup!: Influencer & Emprendimiento ‘

30/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.