• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 29 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las pensiones aumentan tímidamente pero la brecha de género se mantiene

Gabriel Barba por Gabriel Barba
27/08/2019
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Señoras mayores con trabajadoras de cuidados en la Plaza de los Reyes

Señoras mayores con trabajadoras de cuidados en la Plaza de los Reyes / Antonio Sempere

20
Visto
PUBLICIDAD

En Ceuta hay 8.719 personas que cobran una pensión pública con datos del 1 de agosto. Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), esto representa un incremento del 2,1% con respecto al mismo mes del año anterior.

La pensión media en Ceuta es de 1.003,16 euros, con un incremento del 4’3% respecto hace exactamente un año. La mayoría son de jubilación, con una media de 1.240,35 euros al mes. Unas 2.500 son de viudedad. La inmensa mayoría de las beneficiarias son mujeres, y cobran cantidades que no llegan, de media, a los 800 euros. Por incapacidad permanente, casi mil personas cobran una media de 1.125,68 al mes.

PUBLICIDAD

Más de 300 euros menos de media

Las cifras demuestran que hay una gran brecha de género en el ámbito de las pensiones. Aunque el total de partidas se reparten casi 50-50 entre hombres y mujeres, ellos reciben de media más de 1.200 euros, mientras que ellas 789 euros, unos 400 euros menos. Según el informe «¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas?«, de un grupo de investigación financiado por el BBVA, esta diferencia tiene su origen en las «acusadas diferencias en los comportamientos laborales entre los hombres y las mujeres que hoy forman parte de la población mayor española». Con la entrada de las mujeres en el mundo laboral, en los últimos diez años la brecha de género a nivel cuantitativo se ha reducido a la mitad, aunque sigue habiendo un 34% de diferencia entre ambos géneros.

Un informe de Comisiones Obreras señala que «una parte significativa de la reducción de la brecha de género se ha derivado no tanto de la mejora de las cuantías de las personas de las mujeres […] sino del empeoramiento que ha sufrido el ritmo de crecimiento de las cuantías de los varones que en el mismo periodo registra un incremento medio de tan sólo el 0,52%» desde el año 2015.

Señoras mayores con trabajadoras de cuidados en la Plaza de los Reyes
Señoras mayores con trabajadoras de cuidados en la Plaza de los Reyes / Antonio Sempere

La brecha de género persistirá

Con los últimos datos actualizados, los que la Seguridad Social ha difundido hoy, se sigue viendo que de todas las pensiones de jubilación las mujeres sólo representan un 34%. En cambio, perciben el 92% de las pensiones de viudedad. Si nos fijamos en las franjas de edad, se puede deducir que la brecha de género, aunque vaya reduciéndose progresivamente, aún seguirá muy presente, puesto que las mujeres de entre 60 y 64 años cobran unos 250 euros menos de media que los hombres. Y en la franja de 65 y 70 años la diferencia es aún más incipiente, cobrando unos 300 euros más que ellos.

Tags: brecha géneroPensiones
Noticia anterior

El MDyC celebra la paralización de la elección del nuevo gerente del Puerta de África

Siguiente noticia

Recatadas 16 personas en el Estrecho en dos Kayaks y una patera

Otras Noticias

Este sábado arranca el I torneo Touch Tenis CSIF en Ceuta
Deportes

Este sábado arranca el I torneo Touch Tenis CSIF en Ceuta

por Redacción
29/09/2023
0

Hay casi 80 participantes inscritos en este nuevo evento deportivo y social. Por primera vez en Ceuta, se incluye Tenis...

Leer más

CCOO denuncia la intención de Trace de suprimir turnos y sus correspondientes pluses

29/09/2023

El sueldo de los empleados públicos sube en octubre hasta un 0,5% con efectos desde enero

29/09/2023

En marcha un programa de teleoperadores para informar sobre la detección precoz del cáncer de colon

29/09/2023

Concluye el segundo encuentro de mentores de Ceuta Open Future

29/09/2023
Siguiente noticia
Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La Ciudad a favor de una Comisión sobre Salud Mental, pero en contra de crear un centro dependiente de la ciudad

Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La sesión plenaria de septiembre, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.