• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 22 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Pérez Viruel y el baremo de ocho por dos de un delegado eterno

Karim Prim por Karim Prim
21/07/2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Pérez Viruel y el baremo de ocho por dos de un delegado eterno

José Luis Pérez Viruel lleva casi tres décadas siendo mucho más que un nombre ligado al fútbol en Ceuta. Detrás de cada desplazamiento, cada billete de barco y cada pasillo de vestuario, hay un hombre que ha entregado su vida entera a un escudo que lleva tatuado en el corazón.

Pocos saben qué piensa cuando se apagan los focos, qué le pide a la Virgen de África cuando todo se pone cuesta arriba o si le queda algún sueño por cumplir tras tantos kilómetros recorridos. Hoy nos sentamos con él para mirar más allá de la banda, del Murube y de las ruedas de prensa. Para conocer al hombre que, pase lo que pase, siempre vuelve a casa con la maleta llena de historias

Hoy entrevistamos a José Luis Pérez Viruel, delegado de campo de la AD Ceuta FC

Cuando llega a casa después de un partido complicado, ¿qué es lo primero que hace?


Normalmente te pones a recordar lo que ha pasado, lo que podría haber pasado… Tardan en pasarse los nervios. Le das vueltas y vueltas, sobre todo si llegas de noche. Si llego, por ejemplo, a la una de la mañana, entre que cojo el sueño se hacen las tres o las cuatro.

¿Y cómo se gestiona eso durante casi 30 años?


Es difícil, pero te vas acostumbrando. No es lo mismo antes que ahora. La experiencia influye y sabes que el fútbol es así. Yo siempre digo que de cero a diez, el fútbol te da ocho disgustos y dos alegrías. Pero esas dos alegrías compensan los ocho disgustos. Es mi baremo. Con los años he comprendido muchas cosas que antes no entendía y que pensaba que no podían ser. Ahora sé que son así y que no merece la pena darles más vueltas.


Es difícil. Cuando no surge una cosa, surge otra. Ni en verano ni en vacaciones desconecto del todo.

¿Tiene algún hobby o pasión que la gente no se imagina?


Aparte del fútbol, mi pasión es la Semana Santa. Es mi segunda pasión. Estoy reconocido por el Consejo de Hermandades como Cofrade Ejemplar y tengo varios reconocimientos. Soy Escudo de Oro de la Hermandad de África. Nuestro presidente Luhay siempre me dice que soy el Messi de la Semana Santa.

¿Cómo es un domingo perfecto para usted cuando no hay partido?


¡Eso es complicadísimo! Es un aburrimiento total. No concibo un domingo sin fútbol. Cuando no estoy viendo un partido de una cosa, estoy viendo otro. En verano se pasa fatal.

¿Qué lugar ocupa su familia en todo este camino? ¿Qué les agradece después de tantos años de viajes y ausencias?


Agradezco mucho a mi mujer. Son muchos años de fines de semana sin estar juntos. Me pierdo cumpleaños y eventos. Por ejemplo, este 15 de agosto jugamos en Valladolid y es mi aniversario de boda, 51 años juntos… y no podré estar aquí con ella.

Si mira atrás, ¿qué sacrificios personales le ha costado esta entrega al Ceuta?


Muchos. He llegado a Algeciras a las tres de la mañana, directo al hotel, y a las cinco me llamaban de recepción para coger un taxi al barco de las seis y luego irme al trabajo con las maletas, después de dormir media hora. Eso durante años. Siempre decía: “El próximo viaje no voy”. Pero llegaba el martes o el miércoles… y se me pasaba.

¿Cuál es la anécdota más divertida que le ha pasado en un desplazamiento?


Lo que más recuerdo son los ascensos. Pero además, siempre pasa algo distinto. Este año, por ejemplo, llegamos a Algeciras y el chófer nos dijo que no podíamos salir porque teníamos una rueda pinchada. Yo no sabía que los autobuses no tienen rueda de repuesto. Tuvimos que esperar a que viniera una empresa a repararla. Al final, hicimos trasbordo en Marbella… Un cacao. Cuantos más viajes, más posibilidades de que pase algo así.

¿Algún partido o viaje que recuerde con especial cariño?


El de Ferrol. Teníamos que ganar para ascender a Segunda División. En el descanso hubo un lío con el arbitraje. El periodista José María García dijo: “Le han robado el partido al Ceuta”. Y nos hicieron un robo descarado. Ese partido no se me olvida.

¿Qué lecciones de vida le ha dado el fútbol?


Las amistades. Tengo muy buenas amistades gracias al fútbol. Aunque de los 90 minutos de un partido, con el delegado del otro equipo solo hablo 15 como mucho, siempre hay gente que te felicita en tu santo, en Navidad… Eso es lo bonito. Siempre se lo digo a Edu, lo mejor que nos llevamos de esto es la amistad.

¿Ha pensado alguna vez dejarlo todo?


Sí, todos los años. Desde hace 30 años siempre digo: “El año que viene, se acabó”. Pero luego se me pasa y estoy deseando que empiece otra vez.

Volviendo a la Semana Santa, ¿cómo la vive por dentro, en soledad?
Recuerdo un pregón de un catedrático de la Universidad de Granada que dijo que en la Semana Santa están la afición y la devoción, que son cosas muy distintas. Te garantizo que la mayoría de los que van debajo de los pasos son aficionados, no devotos. Muchos durante el año ni se acuerdan del que va arriba.

¿Qué le pide a la Virgen de África cuando se siente más vulnerable?


Muchas cosas… y lo bueno es que me las ha concedido. Lo digo a boca llena.

¿Cuál ha sido el momento más duro de su carrera y cómo encontró fuerzas para seguir?


Malos momentos recuerdo, pero especialmente duros no. Será por mi forma de ser, que me hace gestionarlos de otra forma.

¿Qué le diría hoy al José Luis que empezó en 1996?

¡Dios mío de mi alma! No ha llovido nada… Empecé gracias a Don Luis Márquez, un buen amigo que ya murió. Con él viajé mucho y dormíamos siempre juntos, nunca discutimos. Estoy muy contento, no me arrepiento de nada. Todo el mundo que me conoce sabe cómo soy, me ofrezco para todo y hago todo lo que puedo.

¿Qué le gustaría que la gente recordara de usted cuando ya no esté en el banquillo?


Mi forma de ser. Hago el trabajo que no se ve, en silencio. Eso pasa también, por ejemplo, en Semana Santa. Yo me inventé un sistema para montar la cera de los pasos en la mitad de tiempo. La última vez batimos récord: empezamos a las 10 y a las 12:30 habíamos terminado.

Si pudiera cambiar algo de todo este camino, ¿qué cambiaría?
Nada. Estoy orgulloso. No cambiaría nada ni me arrepiento de nada.

PUBLICIDAD

¿Le queda algo por cumplir en el fútbol?


No. Mi ilusión era ver al Ceuta en Segunda División y se ha cumplido. Estoy muy contento con mi vida, mi familia y siempre agradecido a la Virgen de África. Ella es la primera.

Después de casi treinta años de viajes incansables, noches sin dormir y domingos que solo cobran sentido con un balón de por medio, José Luis Pérez Viruel sigue demostrando que el fútbol no solo se juega en el césped. Se juega en cada sacrificio silencioso, en cada vela encendida a la Virgen de África y en cada regreso a casa con la maleta llena de historias. Porque, mientras haya un partido por disputar, habrá un Viruel dispuesto a volver a empezar.

Noticia anterior

Impactante accidente en Alemania: un coche atropella a un niño y termina sobre el tejado de un granero

Siguiente noticia

CCOO demanda transparencia en la publicación de resultados por Servilimpce

Otras Noticias

Matos refuerza la defensa de la AD Ceuta FC para la próxima temporada
Actualidad

Matos refuerza la defensa de la AD Ceuta FC para la próxima temporada

por Karim Prim
21/07/2025
0

La AD Ceuta FC continúa perfilando su plantilla de cara al nuevo curso y ha anunciado este lunes la incorporación...

Leer másDetails
La AD Ceuta FC define su calendario de pretemporada con seis amistosos

La AD Ceuta FC define su calendario de pretemporada con seis amistosos

21/07/2025
Ofertas especiales para grupos y venta anticipada del amistoso Cádiz–Ceuta en Sanlúcar

Ofertas especiales para grupos y venta anticipada del amistoso Cádiz–Ceuta en Sanlúcar

21/07/2025

Madrid habilita su primer cementerio musulmán: un paso histórico para una comunidad de medio millón de personas

21/07/2025

CCOO demanda transparencia en la publicación de resultados por Servilimpce

21/07/2025
Siguiente noticia
CCOO demanda transparencia en la publicación de resultados por Servilimpce

CCOO demanda transparencia en la publicación de resultados por Servilimpce

Madrid habilita su primer cementerio musulmán: un paso histórico para una comunidad de medio millón de personas

Madrid habilita su primer cementerio musulmán: un paso histórico para una comunidad de medio millón de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.