• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Pro Derechos Humanos de Andalucía presenta su Balance Migratorio de la Frontera Sur 2021

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
02/02/2022
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Calificado como un «cruel» récord histórico, la APDHA cifra en un 24% el aumento de las muertes de personas migrantes. Durante el pasado año 2021, unas 14.288 personas migrantes llegaron a Ceuta y a Melilla tanto por vía terrestre como marítima

Es la primera vez que se rebasa la cifra de 2.000 personas muertas en la Frontera Sur, un nuevo y «cruel» récord histórico que se desprende del Balance Migratorio Frontera Sur 2021 que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy, y que cifra en al menos 2.126 las personas que han fallecido en la ruta migratoria hacia España, un 24% más que el año anterior.

De esta cifra, la más alta desde que existen registros, en 1988, un total de 1.457 cadáveres han sido rescatados y 669 personas se encuentran desaparecidas. Estos son los datos contrastados del seguimiento anual realizado por la organización. No obstante, la entidad afirma que tiene «la certeza de que el número de personas desaparecidas es muy superior. No es arriesgado estimar la escalofriante cifra de 4.000 personas, víctimas de la migración irregular en la Frontera Sur en el año 2021«.

Crisis migratoria de mayo de 2021 / Antonio Sempere

El aumento de la letalidad es evidente, asegura la organización, si se tiene en cuenta que, respecto al año anterior y a pesar de que las llegadas se han mantenido, han fallecido al menos 400 personas más, «lo que da una idea de la magnitud de la tragedia y del aumento de la peligrosidad de la migración hacia España».

PUBLICIDAD

Es por ello, que la APDHA considera de vital importancia la existencia de un protocolo de identificación de las víctimas de las fronteras, que «palíe el sufrimiento de las familias y el laberinto burocrático al que se las somete sin una determinación oficial de muerte o desaparición de su familiar, lo que tiene obvias implicaciones en sus países para la protección de cónyuges o menores a cargo».

🔴COMUNICADO | Hoy hemos presentado nuestro #BalanceMigratorio21 📊que denuncia el “cruel” récord histórico que ha batido la Frontera Sur española con un aumento de un 📈24% en las muertes de personas migrantes
🧵Abrimos HILO
📲https://t.co/EcrEn59vZ5
📷 @ASemperr @angel_medina_g pic.twitter.com/jF6GJ7l5EK

— Pro Derechos Humanos (@APDHA) February 2, 2022

España debe cumplir con los compromisos internacionales que tiene firmados, advierte la APDHA.Entre ellos, el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en diciembre de 2018 por la Asamblea General de Naciones Unidas, que establece que los Estados deben «salvar vidas y emprender iniciativas internacionales coordinadas sobre los migrantes desaparecidos», lo que incluye «hacer todo lo posible (…) para recuperar, identificar y repatriar a sus países de origen los restos de los migrantes fallecidos, respetando los deseos de sus familias».

La asociación señala que el mayor número de víctimas se ha producido «en la ruta canaria, donde han perdido la vida 1.332 personas. Es allí donde se han producido las mayores tragedias, ya que durante la travesía han perdido la vida varios niños y niñas e incluso mujeres han dado a luz en la patera». Pero destaca también la situación en las costas argelinas, en las que 492 personas han perdido la vida, en un goteo incesante de personas fallecidas«.

Crisis migratoria de mayo de 2021 / Antonio Sempere

Según la investigación hecha pública por la asociación, más de la mitad de las llegadas en este año se han producido por la ruta canaria, siguiendo la tendencia que comenzó en el año 2019. Del total de llegadas por vía marítima, de 42.988 entradas en la Frontera Sur en 2.238 embarcaciones, casi el 58%, es decir 24.898, lo ha hecho por Canarias en 547 embarcaciones. El caso de Ceuta y Melilla, son 14.288 las personas migrantes que han llegado tanto por vía marítima como terrestre.

«Sin embargo, a pesar de que esta realidad se vive desde hace dos años, no se han establecido los mecanismos adecuados de respeto a los derechos humanos de las personas que llegan a las costas canarias», ha manifestado la APDHA. Concretamente, han criticado que la Audiencia Provincial de las Palmas haya sobreseído el caso de las detenciones que superaban las 72 horas por considerar relevante la situación de emergencia que se estaba viviendo en Arguineguín. Para la APDHA, «resulta difícil hablar de emergencia en una realidad que se mantiene desde hace, al menos, dos años y que revela la falta de voluntad del Gobierno por establecer un verdadero sistema de acogida«. Insisten desde la organización una vez más que esto se debe a la «estrategia de homogeneización y deshumanización hacia las personas que migran por la Frontera Sur y cuyo resultado es, además del castigo ejemplarizante para las personas migrantes, el incremento de los discursos de odio y manifestaciones racistas y xenófobas».

Respecto a Andalucía, confirman que «se han incrementado llegadas a las costas, pasando de las 10.206 de 2020, a las 12.456 de 2021». Y ello pese a que, como ha venido denunciando la APDHA, «los acuerdos firmados con Marruecos, con la intensificación de los controles en el norte del país, han provocado por segundo año el desvío de los flujos migratorios hacia Canarias, hacia rutas más difíciles, inseguras y que generan mayor número de muertes«.

Crisis migratoria de mayo de 2021 / Antonio Sempere

Precisamente, la APDHA ha puesto de relieve el incremento que se viene produciendo en los últimos años en las llegadas de personas argelinas. Más del 65% de las personas llegadas a península y Baleares son argelinas. En cambio, en las llegadas al conjunto de las costas de la Frontera Sur, el grupo mayoritario sigue siendo el de personas subsaharianas (45,4 %).

La asociación considera que «la tragedia humanitaria que se genera en las fronteras españolas hacia las personas que migran no se puede medir con cifras, puesto que las vulneraciones de derechos humanos van más allá del análisis cuantitativo. No se puede dejar de indicar -señalan- que la responsabilidad recae en unas políticas migratorias crueles e inhumanas, que no sólo son ineficaces para el objetivo que dicen perseguir, sino que además provocan mucho sufrimiento y muchas muertes».

Por último, representantes de la APDHA han querido destacar también las crecientes dificultades que se encuentran para contrastar datos con las fuentes oficiales «a causa de la opacidad que desde el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido decretar sobre esta cuestión». Entienden que el objetivo es «invisibilizar esta realidad para no asumir las trágicas consecuencias que su gestión de las migraciones y las fronteras generan». 

🔴 Ver informe ‘Balance Migratorio 2021’

Noticia anterior

🔴 Fallece un hombre de 86 años en Ceuta que estaba ingresado en Urgencias por coronavirus

Siguiente noticia

Tres personas han sido detenidas por el incendio de una motocicleta en la avenida de Madrid

Otras Noticias

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción
Actualidad

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta | 8 de mayo de 2025 Con motivo del Día de Europa, la Ciudad Autónoma de Ceuta celebrará este...

Leer másDetails
La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

La Ciudad firma acuerdos para apoyar a personas neurodivergentes y estudiantes sin recursos

08/05/2025
Un fallo eléctrico, posible causa del incendio en un chalé de menores en Ceuta

Un fallo eléctrico, posible causa del incendio en un chalé de menores en Ceuta

08/05/2025

Feijóo llama a la movilización ciudadana para exigir las dimisiones de Corredor y Aagesen tras el apagón

08/05/2025

Tensión en la izquierda por el rearme: Podemos acusa a Sánchez de «presidente cobarde» y busca liderar el antibelicismo en el Congreso

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.