• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 1 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Rafael García y Juan Vivas inauguran la exposición ‘Destapa la explotación sexual’

Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
21/11/2022
en Cultura, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La exposición itinerante de Cruz Blanca ‘Destapa la explotación sexual’ /Antonio Sempere

22
Visto

El delegado aseguró que “el Gobierno de España va a continuar distribuyendo sus recursos para aumentar la formación de los funcionarios que están en primera atención a la población más vulnerable y para ampliar los centros de atención a las víctimas a todas las Comunidades Autónomas. Juntos podemos conseguirlo”

El delegado del Gobierno, Rafael García y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas Lara, han inaugurado hoy la exposición itinerante de Cruz Blanca ‘Destapa la explotación sexual’ organizada por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer.

Rafael García aprovechó la ocasión para señalar que “la trata de seres humanos es una forma moderna de esclavitud y constituye una grave violación de los derechos humanos, se manifiesta en forma de explotación sexual laboral, matrimonios forzados, esclavitud, servicios o trabajos forzosos, explotación de la mendicidad, tráfico de órganos, obligación de la comisión de delitos, etcétera”, apuntó. En esta línea, informó que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo, más de 40 millones de personas sufren forma moderna de esclavitud. España es un país de origen, de tránsito y destino de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”.

PUBLICIDAD

Agregó el delegado que “las 45.000 mujeres y niñas que estiman se encuentran en situación de prostitución en nuestro país entre el 90 y el 95% son víctimas de trata con fines de explotación sexual”. Por ello, “la experiencia nos dice que es un grandísimo número de mujeres que ejercen prostitución han nacido a nuestro país a través de redes de tratas de seres humanos”.

“No podemos mirar para otro lado, la realidad está ahí y considero que todos podemos contribuir a erradicar esta penosa situación”. Asimismo, “las fuerzas de seguridad continúan trabajando para identificar estas víctimas y para poner a disposición judicial a quienes se lucran de este vergonzoso negocio”. García reveló que “el Gobierno de España va a continuar distribuyendo sus recursos para aumentar la formación de los funcionarios que están en primera atención a la población más vulnerable y para ampliar los centros de atención a las víctimas a todas las Comunidades Autónomas. Juntos podemos conseguirlo”, sentenció.

Sobre la exposición

Fundación Cruz Blanca, con esta exposición, pretende informar, sensibilizar y generar conciencia crítica, desde nuestra posición abolicionista, sobre la explotación sexual y la trata de seres humanos. Es una muestra didáctica, banner en lona impresa, con estructura flexible en la sujeción mediante un sistema de tensado ligero. El formato consta de 8 paneles con unas dimensiones de 160X80 y con 90 de profundidad en el caso de ser expuestas en sus soportes.

Estas características la hacen apta para salas no especialmente grandes y espacios exteriores. La exposición puede ser complementada con una sesión formativa que este lunes se encargaron de presentar dos mediadoras sociales de Cruz Blanca, Nuhaila Handaz Abselam e Irene Pascual López.

En ella se responden preguntas tales como: ¿qué es la trata? ¿Cómo está regulada la prostitución en España? ¿Qué tiene que ver la prostitución, la trata y la inmigración ilegal? Desmontando mitos, ¿cómo proteger y protegernos?

Noticia anterior

La CECE valora positivamente el encuentro entre empresarios y transportistas de cara a la apertura de la aduana comercial

Siguiente noticia

SATSE reclama el cobro íntegro de las pagas extraordinarias y la devolución de la cantidad perdida desde 2010

Otras Noticias

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos
Actualidad

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos

por Redacción
01/06/2023
0

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia -CIPI-, junto a la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta,...

Leer más
El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

01/06/2023
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

01/06/2023

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

01/06/2023

Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

01/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.